
Joel González ha comenzado con una victoria sobre la bocina el primer combate del taekwondo español en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la categoría de -58kg se ha enfrentado con el sueco Uno Sanli a quien a derrotado en tres asaltos con una diferencia muy ajustada, 7-6.
El de Figueres de 22 años, que partía como primer cabeza de serie por su condición de doble campeón del mundo en Dinamarca 2009 y en Corea del Sur en 2011 y segundo en el Preolímpico, es uno de los más firmes aspirantes a medalla y muy superior a su oponente sueco.
Pero los primeros combates de la competición llegan cargados de nervios que han sido aprovechados por Sanli para anotar puntos con su puño en el cuerpo a cuerpo además de que llegó a conectar un golpe excelente en el primer asalto que le dió 4 puntos con un reverso y patada al casco de Joel.
La técnica superior del español y la superioridad de su envergadura, 1,85 metros por 1,72, facilitan sus patadas altas aunque en este combate solo pudo conectar una en el primer parcial que le dio 3 puntos. El primer asalto finalizó con ligera ventaja del sueco, 4-5. En el segundo acabaron empatados, 6-6, consiguiendo ambos anotar con golpes en la distancia corta.
Joel conectó el punto de la victoria sobre la bocina
El definitivo lo ganó Joel sobre la bocina con el único punto anotado en todo el asalto pese a que González llegó a derribar al sueco en tres ocasiones pero no fueron detectadas por una de las dos grandes novedades que aclaran las decisiones arbitrales introducidas este año: el peto electrónico que transmite los impactos puntuables en el tronco mediante las proteccciones de pies y manos.
La segunda es la opción de los entrenadores de reclamar las decisiones arbitrales visionando en vídeo, en vivo, los combates, que no ha sido requerida por Elena Benítez entrenadora de la selección española de taekwondo.
Uno Sanli fue amonestado en las postrimerías del tercer asalto aunque ese medio punto no hubiera sido suficiente para evitar llegar a la tensión del desempate.
Joel González peleará en los cuartos de final contra el australiano Shafwan Khalil que derrotó al mexicano Diego García por 6-4 quien ganó el primer asalto por 2-0, pero llegó al final de la pelea sin opciones después de recibir un 3-1 en contra en el segundo y otro 6-1 en el tercero.
En el Excel south Arena londinense la panameña, que vive y entrena en Estados Unidos, comenzó anotando 2 puntos en el primer asalto aunque en uno de ellos se llevó una amonestación (kyong-go) de medio punto.
El primer punto le llegó a la española con la suma de la segunda advertencia a su rival y en el último segundo la taekwondista de Palma de Mallorca consiguió conectar una patada de 3 puntos en la cabeza de Carsten.
Fue reclamada por su entrenador para que los jueces la revisaran en vídeo, una de las novedades en estos Juegos, quienes dieron validez al golpe y así acabó el primer asalto con 4-2 a favor de la española, tricampeona del mundo y tetracampeona de Europa.
La española no dio ninguna opción a su rival
En el segundo asalto se mantuvo el marcador, aunque Carolena Carstens recibió otra amonestación. Por último, en el tercer asalto, la panameña volvió a recibir otras dos amonestaciones y se cerró el marcador en 7-2, en un combate dominado por la española, la número tres del mundo.
Esta es la segunda participación de Yagüe en unos Juegos Olímpicos después de Atenas'04, donde cayó en primera ronda y tras perderse Pekín por lesión en una mano. La oponente de la mallorquina de 31 años saldrá del próximo combate de esta ronda que enfrentará a la jordaní Raya Hatahet y la mexicana Jannet Alegría, a la que se medirá en cuartos a las 17:00 (hora peninsular española).
Sigue los combates en directo;
Sigue los combates en directo;
Comentarios