Ir al contenido principal

El español Rosendo Alonso y la turca Gülsah Kuscu trabajarán con el seleccionado mexicano en el ciclo olímpico de Río de Janeiro 2016


NOTIMEX

El español Rosendo Alonso Tapia y la turca Gülsah Kuscu se integraron al equipo del coreano In Young Bang y al cubano Pedro Ignacio Gato Cruz para trabajar con los seleccionados de taekwondo de cara al ciclo olímpico de Río de Janeiro 2016.


El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), Juan Manuel López, dio a conocer que los cuatro entrenadores serán responsables tanto del aspecto físico como técnico de los seleccionados nacionales, que el lunes venidero estarán concentrados en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

"Estoy muy contento con los cuatro entrenadores, ya que estamos reuniendo experiencia y calidad, ya que cada uno de ellos ha demostrado su gran capacidad como entrenadores, recordando a Bang, quien lleva ya muchos años trabajando en México, así como el profesor Gato", mencionó.

De igual manera, sostuvo que a estos dos entrenadores se integran el ibérico Rosendo Alonso y Gülsah Kuscu, quienes tienen una amplia trayectoria como deportistas y principalmente como entrenadores.

López Delgado agregó que luego de las reuniones con Jesús Mena Campos, director general de la CONADE, así como con Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), se tomaron las decisiones ya mencionadas.

Como entrenadores nacionales fueron nombrados Julio Álvarez Lozano, el también coreano Yuong Sun Bang, Alfonso Victoria Espinoza de los Monteros y el español Arturo Farías Bernal, como preparador físico estará el metodólogo Pedro Gomez Castañeda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...