Ir al contenido principal

Campeonato de España senior 2013, resultados


Un año más se disputaron los Campeonatos de España de Taekwondo, en esta ocasión la Real Federación Española de Taekwondo organizó el pasado 16 de marzo el evento en la ciudad de Oropesa del Mar, Marina D´or, donde se ubicaron los deportistas de manera muy cómoda para poder participar, hotel de pesaje y para cenar y comer, los apartamento donde se alojaban los deportista asi como la carpa donde se colocaron 6 pistas, todo muy cerca lo uno de lo otro, siendo todo muy accesible tanto a equipos como a sus acompañantes, quizás las carpa donde se disputaron los combates resulto un poco pequeña para un senior nacional, la competición dio comienzo a las 8 de la mañana y duro hasta las 6 de la tarde, los madallistas olímpicos estuvieron muy cordiales con todos los que les pedían autógrafos o hacerse fotografías. 
Por equipos se alzó con el triunfo general la selección de Madrid, mientras que en categoría masculina la vencedora fue la selección de Baleares y en categoría femenina la selección madrileña.

RESULTADOS:

  Minimosca femenino (-46kg):  1.- Elaia Torrontegi (Euskadi); 2.- Silvia Pellicer (Valencia); 3.- Paula Gil (Canarias) y Judith Asensio (Cataluña).

Minimosca masculino (-54kg): 1.- Adrián Cifuentes (Canarias); 2.- Carlos González (CAR RFET); 3.- Rubén Echarte (Navarra) y Miguel Martínez (Galicia).

Mosca femenino (-49kg): 1.- Paula Benes (La Rioja); 2.- Laura Urriola (Cantabria); 3.- Ana De La Fuente (Madrid) e Isabel Mª Sánchez (Murcia).

Mosca masculino ( -58kg): 1.- José Luis Méndez (Baleares); 2.- Juan Fernández (Galicia); 3.- Javier Marron (Cataluña) e Iván Robledo (Madrid).

Gallo femenino (-53kg): 1.- Nuria Amezua (Euskadi); 2.- Sandra Cifuentes (Castilla La Mancha); 3.- Blanca San Cirilo (Valencia) y Janira Rivera (Cataluña).

Gallo Masculino (-63kg): 1.- Eduardo Peter Longobardi (Baleares); 2.- Borja Ríos (Galicia); 3.- José Ramón Louzao (Galicia) y Alejandro Sánchez (Murcia).
Pluma femenino (-57kg): 1.- Eva Calvo (Madrid); 2.- Anna Casabella (Cataluña); 3.- Katia Calvar (Galicia) y Andrea Rica (Galicia).

Pluma masculino (-68kg): 1.- José Antonio Rosillo (Baleares); 2.- Daniel Quesada (Cataluña); 3.- José Fernández (Galicia) y Francisco Padín (Galicia).

Ligero femenino (-62kg): 1.- Marta Calvo (Madrid); 2.- Gema Armeto (Madrid); 3.- Lara Ouvina (Galicia) y Laura Saez (Castilla y León).

Ligero masculino (-74kg): 1.- Raúl Martínez (Valencia); 2.- Ricardo Redondo (Murcia); 3.- Antonio Leo (CAR RFET) y Manuel Beloqui (Madrid).

Waltér femenino (-67kg): 1.- Lua Mª Pineiro (Galicia); 2.- Raquel Menéndez (Madrid); 3.- Cecilia Castro (Madrid) y Sandra Lorenzo (Castilla La Mancha).

Waltér masculino (-80kg): 1.- Daniel Ros (Valencia); 2.- Fernando Rascado (Galicia); 3.- José Luis Cruz (Baleares) y Cristian Muñoz (Cataluña).

Medio femenino (-73kg): 1.- Elena Gómez (Cataluña); 2.- Natalia Guillén (Madrid); 3.- Verónica Gil (Andalucía) y Cristina Aullo (Valencia),

Medio masculino (-87kg): 1.- Aram Muñoz (Cataluña); 2.- Cristián Seijo (Castilla La Mancha); 3.- Juan Pedro Giron (Extremadura) y Mario Frias (Valencia).

Pesado femenino (+73kg): 1.-Rosana Simón (Canarias); 2.- Laura Carreño (Madrid); 3.- Mariona Leyes (Cataluña) y Nuria Delgado (Castilla La Mancha).

Pesado masculino (+87kg): 1.- Adrián Cabo (Madrid); 2.- Cristobal Amoedo (Galicia); 3.- Mikel Bernal (Euskadi) y  Juan Vicente Benlloch (Valencia).

Resultados por equipos
Equipos femeninos: 1.- Madrid; 2.- Euskadi; 3.- Cataluña.
Equipos masculinos: 1.- Baleares; 2.- Valencia; 3.- Galicia.
Equipos general: 1.- Madrid; 2.- Galicia; 3.- Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...