Ir al contenido principal

La 1º jornada para Korea

Los coreanos Kim So Hui, monarca defensora, y Tae Moon Cha se convirtieron hoy en los primeros campeones del Mundial de Taekwondo de Puebla



Puebla World Taekwondo Championships 2013 - Final 58 kg Korea - Irán


Elaia Torrontegui se quedó a un paso de pelear por las medallas en el Campeonato del Mundo de Taekwondo, que se está disputando en la localidad mexicana de Puebla, tras caer en la ronda de los cuartos de final en la primera jornada de competición.

Torrontegui, competidora en la categoría de -46 kilos, superó sus dos primeros escollos, la turca Merve Yazici y la ucraniana Iryna Romoldanova y luego estuvo cerca de dar la sorpresa ante la actual campeona mundial, la coreana Kim So Hui, que la derrotó por 8-6 y posteriormente renovó su corona.

Menos fortuna tuvo el otro participante español, José Luis Méndez, que fue eliminado en la primera ronda de la categoría de 58 kilos por Huang Cheng, de China Taipei. El título también fue para Corea, en manos de Tae Moon Cha.

Primeros oros del campeonato para Corea

Los coreanos Kim So Hui, monarca defensora, y Tae Moon Cha se convirtieron hoy en los primeros campeones del Mundial de Taekwondo de Puebla, en el que el brasileño Guillerme Alves y el mexicano Damián Villa alcanzaron bronces.

So Hui derrotó 8-7 en los 46 kilogramos a la rusa Anastasia Valueva en una pelea que la europea dominó en el inicio, pero la asiática levantó para decidir con un golpe de última hora que le sirvió para retener el cetro ganado en el 2011 en Gyeonhju.

"Ha sido una hermosa experiencia, hace dos años yo era una alumna de Pre Universitario y me hice campeona en mi país, ahora soy estudiante universitaria y he retenido la corona; llegué muy cansada porque fueron muchos combates en un solo día, pero alcanzó para el oro", dijo So Hui.

Igual de dramática fue la victoria en 58 kilos de Moon Cha, quien superó 9-8 al iraní Hadi Mostean Loron, quien llegó a tener ventaja de 5-1. En el segundo asalto, el coreano tuvo paciencia y en una misma acción peleó para acercarse 5-2 y empatar con un golpe a la cabeza.

El público se puso en favor de Mostean Loron porque se enfrentaba al verdugo del mexicano Damián Villa y, animado por los aficionados, el asiático retomó la ventaja y llegó al tercer asalto delante por 7-5.

Con clase, Tae Moon Cha sacó provecho de su mayor estatura y piernas más largas y volvió a acudir al golpe en la cabeza para ponerse delante 8-7. En un intercambio cada rival sumó un punto y así el coreano aseguró la medalla de oro. En esa división el brasileño Guillerme Alves perdió una ventaja de un punto en las semifinales y cayó en la prórroga ante el iraní con lo cual fue bronce.

"Me faltó bloquearlo, queda trabajar, entrenarme más y tomar experiencia porque solo tengo 20 años", dijo Alves, originario de Brasilia.

El mexicano Damián Villa llegó a la semifinal con una lesión en un pie y poco pudo hacer ante Moon Cha, que lo venció 10-3.

El Mundial seguirá mañana con las peleas de hombres en 74 kilos y las de mujeres, en 49.

Medallistas de hoy:

Femenino, 46 kilos: Oro: Kim So Hui (KOR) Plata: Anastasia Valueva (RUS) Bronce: Ren Dandan (CHN) Bronce: Fadia Farhani (TUN).

Masculino, 58 kilos: Oro: Tae Moon Cha (KOR) Plata: Hadi Mostean Loron (IRI) Bronce: Damián Villa (MEX) Bronce: Guillerme Alves (BRA).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...