Ir al contenido principal

La mexicana Melissa Oviedo, previo al mundial de TKD

Exclusiva con Melissa Oviedo, previo al mundial de TKD

30/06/2013 - VAVEL México te trae una exclusiva con una joven promesa dentro del taekwondo y no es de esperar el suceso, porque una joven que ya cuenta apenas con su mayoría de edad nos cuenta sobre su tercer lugar en el mundial en Egipto, las medallas conseguidas en las olimpiadas y lo que ella espera en un lapso de 5 años, así como sus sueños, lesiones y vida personal.


VAVEL México te trae una exclusiva más y ahora se trata de una joven, una joven promesa que acaba de cumplir 18 y ya cuenta con un largo palmar en selección mexicana quien ahora se prepara para el Mundial que tomará lugar en la ciudad de Puebla.
Melissa Oviedo, sinónimo de triunfos y muchos sueños por delante nos trae una faceta de su vida personal así como de su vida en el deporte y es que hay que señalar que la joven potosina entrena desde los 2 años de edad, es deportista de alto rendimiento, seleccionada nacional y estudiante en la carrera de administración, es como hay que señalar lo que ha sido una vida dura, con pocos tiempos con su familia y amigos pero también hay que señalar el valor, responsabilidad, esfuerzo y entrega que la ha llevado a conseguir grandes cosas en el deporte.
Y es que quizá sus palabras muestran confianza en sí misma, seguridad de cómo hacer las cosas, de cómo sobrellevar su vida diaria, sus entrenamientos y siempre mantenerse firmes para conseguir sus mayores sueños es como ella nos cuenta como ha sido su preparación.
¿Cómo se da tu inicio en el taekwondo?
-Inicie desde que tenía dos años de edad, solía ser una niña muy imperativa así que mi familia decidió meterme a un deporte y hasta entonces sigo en esto (Taekwondo).
¿Es difícil ser deportista de alto rendimiento?
-Claro, primero que nada porque tienes que sacrificar muchas cosas en tu vida y en segunda porque la exigencia es muy alta al igual que la presión
¿Has tenido alguna lesión grave desde tus inicios?
-Grave sólo una, mi rodilla; Me lastimé después de un torneo y tuve que ser intervenida quirúrgicamente.
¿Ya con la lesión en frente, llegaste a pensar en dejar el taekwondo?
-Si lo pensé, pero lo hable con mi doctor, entrenador y familia sobre qué era lo mejor y que es lo que queríamos ambas partes y decidimos que estar en el taekwondo lo era todo para mí.
¿Cuál ha sido el beneficio del taekwondo en tu vida?
-Tener  ya sea responsabilidad, valor de hacer las cosas y ser una mejor persona y mejor peleadora.
¿Qué significa el deporte en tu familia?
-Todo, mi hermana es campeona a nivel nacional en natación, así que siempre ha sido un tema bastante común en nuestras pláticas.
¿Cuál es tu mayor sueño a conseguir en el taekwondo?
-Yo creo que el sueño es el mismo de todos que practicamos en esta rama y sería ganar unos olímpicos.
¿En donde te ves en cinco años?
-Primero que nada, con una medalla de este torneo y después otra presea pero ahora en el mundial y ya en cinco años esperemos que compitiendo en unas olimpiadas.
Melissa y sus compañeros seleccionados se encontraran entrenando en las instalaciones de la Loma Centro Deportivo, lugar donde llevaran a cabo su preparación del mundial de Puebla en donde se buscará que México obtenga un resultado a favor de todos los seleccionados que disputara dicho torneo.
Tú podrás seguir los resultados a través de Vavel.com y así mantenerte informado acerca de aquellos deportistas que buscan poner el nombre de México en alto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...