Ir al contenido principal

Presentación en Madrid de la Asociación Española de Entrenadores de Taekwondo, AESET

El pasado día 5 de octubre la Asociación Española de Entrenadores de Taekwondo, AESET, organizó un acto de presentación en la sala de reuniones del Pabellón Europa, de Leganés (Madrid), con el objeto de dar a conocer a todos los técnicos y entrenadores del deporte olímpico y arte marcial taekwondo su filosofía de trabajo y objetivos.

Santiago Fernández Zapico, presidente de AESET, fue el responsable de conducir la presentación, haciendo una exposición de motivos sobre la constitución de AESET y su decálogo de intenciones, y haciendo hincapié especial en el común objetivo de todos los maestros de taekwondo de tener los conocimientos necesarios para transmitir a sus alumnos una enseñanza de calidad.

En el acto, además del presidente de AESET, intervinieron Pablo Jodra Jiménez, Director de la Unidad de Psicología y Coaching aplicado al Deporte, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Fernando Díaz Delfín, secretario General de AESET. Y con la presencia de los miembros de la Junta Directiva Javier Cruz Sánchez, vicepresidente, Marco Carreira Corredoira e Isabel Valero Granados, vocales, y Paloma Sampayo Nisa, Directora del Departamento de Investigación de AESET. Con posterioridad a la presentación, se realizó una mesa redonda entre todos los entrenadores en el que se expusieron distintos puntos de vista sobre los principales problemas e inquietudes que existen en el colectivo, así como las acciones formativas en las que AESET ha de fomentar.

Con la participación de medio centenar de técnicos y entrenadores, principalmente de Madrid y comunidades autónomas cercanas, pero también de puntos distantes del territorio nacional, y con la presencia de figuras relevantes del panorama nacional y de rostros históricos que han contribuido a convertir el taekwondo en un arte marcial reconocido, la convocatoria puede calificarse como un completo éxito, y mostrar la disposición del colectivo para abrir una etapa de reflexión y contraste de pareceres, y de diálogo que contribuya a mejorar su labor diaria.


A partir de aquí, empieza un largo camino para que todos tengamos una plataforma con la que contar para potenciar nuestro rol de educadores de deportistas y personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...