Ir al contenido principal

Elena Benítez, orgullosa de dar nombre al pabellón de San Pedro

  • Elena Benítez descubrió junto a la alcaldesa la placa en la que figura ya su nombre.
Elena Benítez, orgullosa de dar nombre al pabellón de San Pedro

El Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara lleva desde este miércoles el nombre de la taekwondista Elena Benítez, la deportista más importante que ha dado el municipio y que sigue en activo, ahora como entrenadora del equipo nacional. "Es un honor quedar unida para siempre a mi pueblo", señaló durante el acto de reconocimiento a su gran carrera deportiva, que la llevará aún hasta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. 


Rodeada de familiares y amigos, y de las autoridades locales, con la alcaldesa Ángeles Muñoz y miembros de la corporación municipal, tanto el Equipo de Gobierno como de la oposición, Elena Benítez ha recibido con orgullo el homenaje que se le ha rendido esta tarde y tras el que el pabellón llevará para siempre su nombre. Se daba cumplimiento con este acto a un acuerdo adoptado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2007, tras una moción presentada por el Grupo Socialista. Han tenido que pasar seis años para que se hiciera justicia con esta gran deportista, pero nunca es tarde ya que, como ella mismo explicó en su discurso, su nombre quedará unido de por vida al de su pueblo. Acompañada por la alcaldesa, Elena Benítez descubrió una placa en la fachada del pabellón en la que aparece su nombre, que será el que tenga a partir de ahora esta instalación. Su currículum deportivo no deja lugar a dudas sobre lo merecido de este homenaje, ya que ha sido campeona de España, de Europa y del mundo, además de medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona, entre otros logros."He viajado por muchos sitios y en todos me preguntaban de dónde era, y respondía que de un pueblecito de la Costa del Sol que se llama San Pedro, en el que se vive muy bien, se me llena la boca de contar de dónde soy, es un orgullo", explicó la taekwondista. Elena Benítez se mostró muy agradecida por este acto, que calificó como "el más emocionante" de toda su carrera deportiva, porque tiene lugar "en mi pueblo, con mi gente", dijo. Y dio las gracias a "quienes hicieron la propuesta hace mucho tiempo y a todos los que la han apoyado y la han hecho posible". "Estaré eternamente agradecida a San Pedro por todo el apoyo", señaló, y añadió que "me tuve que ir hace 25 años porque la elite de mi deporte estaba en Barcelona, pero aquí está mi gente y es el sitio al que quiero volver".La alcaldesa, Ángeles Muñoz, mostró su "orgullo" por realizar este reconocimiento a Elena Benítez por una trayectoria que definió con cuatro adjetivos: "dedicación, destreza, esfuerzo y capacidad"."Es un honor que estés aquí compartiendo un motivo de satisfacción tan importante como que este pabellón lleve tu nombre", dijo la regidora, quien destacó que la taekwondista "sigue en plena actividad" como entrenadora de la selección española.
Elena Benítez tiene puesto su objetivo en los Juegos Olímpicos de Brasil, en 2016, tras los cuales podría retirarse. Antes, está preparando con sus deportistas las pruebas del Grand Prix, que son puntuables para acudir a Río de Janeiro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...