Ir al contenido principal

Gran éxito del 2º Winter Training Camp de la Hankuk International School

Winter Training Camp 2013

La localidad de Alcobendas fue nuevamente anfitriona del ultimo evento del año de la Han kuk International School, durante los días 26 al 30 de diciembre y gracias al inestimable apoyo del Patronato de Deportes y Excmo. Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) España, tuvo lugar la Segunda Edición del Winter Training Camp organizado por el entrenador Olímpico de Finlandia, Jesús Ramal y de su escuela en Madrid, Han kuk International School.
Con la asistencia de más de 140 atletas de diferentes países, los entrenamientos se desarrollaron en horario de mañana y tarde, y diferenciando en las categorías precadete y cadete, junior y senior respectivamente
Este año, clubes internacionales de Italia, Luxemburgo, Finlandia, Portugal, Francia, Reino Unido, Brasil, Bulgaria, Ghana, Austria y Mexico (con estos últimos se ha llegado a un acuerdo de colaboración y representación del Han kuk en Mexico), todos disfrutaron de estos días de entrenamiento en la capital de España, junto con clubes de diferentes autonomías de Aragón, Navarra, Cataluña, Castilla y la Mancha, Andalucía, Valencia, Madrid, club Victoria de Segovia, y por supuesto, los atletas del programa de Talentos Hankuk.
Como en todas las actividades de intercambio internacional que desarrolla la escuela Hankuk desde 1998, muchos de los atletas que asistieron estaban incluidos en el programa de Becas del Han kuk International School llamado Taekwondo: Educación, cultura y Deporte, que supone la convivencia con familias de deportistas de la escuela para el intercambio cultural y aprendizaje del idioma.
Los entrenamientos fueron dirigidos por Jesús Ramal y la atleta olímpica Suvi Mikkonen, con la participación y colaboración de los entrenadores personales que asistieron con sus atletas al evento, Giorgio Pillolla, Lucyo Huynh Hong Quang, Cesar Valentim, Mario Trigo, Slav Rachev, Sang Hyun Park, Mignu Nguyen, Sofyane Mazouzi, Charly Alex Cromwell, Mikel Arondo, Antonella Melotti, Romain Dicken, Lee Sung Woo, Juan Jorquera, Peter Nestler, Jose Romano, que hicieron gala de su alto nivel y predisposición en todo momento.Se contó también como en la anterior edición, con el soporte de la Federación Madrileña de Taekwondo con las visitas del presidente Don Santiago Maroño, el Vicepresidente Fermin García, y con la visita especial de Belén Asensio, bicampeona mundial y actual entrenadora del Centro de Tecnificación Gallego, un entrenamiento especial con José María del Campo (entrenador personal de Eva Calvo la gran revelación del Gran Prix Final), que llego acompañado por Eva y Marta Calvo, Ana de la Fuente, del club Leganes, recibiendo una gran ovación de todos los asistentes al training camp.
En esta edición, se incluyó un apartado para la educación arbitral, llevado por Olivia Ortiz, arbitra internacional y asesora en reglamentación del Han kuk International School, para promover el conocimiento de la reglamentación por parte de entrenadores, competidores y padres.
Mención especial a los árbitros que participaron en la jornada de la simulación a la competición; Juan Antonio Merino, árbitro internacional, Gabriel Robles y Jose Ibarzábal, árbitros nacionales de amplia experiencia nacional e internacional, y también agradecer la colaboración de los árbitros Sara Rodríguez y Yeray Garcia, asi como a todos los coaches que realizaron la función de coach, árbitros, jueces etc… Una gran experiencia enriquecedora para todos los participantes.
El modelo del Winter Training Camp se basa en entrenamientos dirigidos hacia el Taekwondo Olímpico, tanto a nivel físico, técnico como táctico, con didácticas y metodologías distintas aplicadas a cada grupos de edades, también la interactuación de todos en el mismo, y la convivencia deportiva y social, en la que hay que destacar la labor de los entrenadores de la escuela Saul Rios, Jose Luis Lara, Alvaro Rios, y los padres, que hicieron posible la misma con la paella que nos obsequiaron, así como la fiesta de cierre, que pusieron broche de oro a esta edición 2013.

Fuente: wtkmedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...