Ir al contenido principal

Este sábado, la emoción del taekwondo TK5 en Cabanillas del Campo, Guadalajara


Cabanillas del Campo celebra este sábado un evento deportivo de primer nivel hasta ahora nunca visto en ninguna instalación municipal de Castilla-La Mancha. Se trata de la velada de taekwondo en formato TK5 que ha organizado el Patronato de Deportes del Ayuntamiento campiñero con el objetivo de difundir este arte marcial como un espectáculo.

En la preparación de la cita –que tendrá lugar en el polideportivo San Blas, a partir de las 20.00 horas- han colaborado la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades.

El TK5 es un sistema de combate por equipos –cada uno integrado por cinco competidores titulares, un suplente, un entrenador y/o un preparador físico– donde gana quien sume más puntos durante dos asaltos de cinco minutos con un minuto de descanso. En el primero, cada deportista deberá entrar en acción durante un minuto. Tras 60 segundos de descanso, y durante el round posterior, comenzará una competición de relevos ilimitados, donde los técnicos, según sus estrategias, deciden quien entra y quién sale.

La organización de la velada ha decidido convocar dos torneos; uno masculino –que pondrá a prueba las capacidades sobre el tatami de los alumnos del club Hankuk (Alcobendas/El Casar), Monteoliva (San Agustín de Güadalix), Olimpic Art (Málaga/Miguelturra) y el TKD Cabanillas–, y otro femenino –que enfrentará a las chicas de Monteoliva contra las del TKD Cabanillas/Hankuk–. La duración de los combates sumará un tiempo de una hora y cuarto.

Por parte del Club anfitrión, ‘saltarán a pista’ los taekwondistas César Campos, Carlos García, Sergio Grupeli, José A. Paredes y Alex Díez. Carlos Gallardo y el maestro ‘Franchi’ ejercerán como coachs del equipo. En representación del Olimpic Art comparecerán en Cabanillas Cori Hash, Juan Carlos Ortega, Carlos Rufo, Francisco Redondo, Alejandro Becerro y Blas López. Los deportistas estarán dirigidos por el entrenador del Club, Miguel López.

El equipo con el que el Monteoliva intentará auparse a los primeros puestos del pódium de honor está integrado por Ignacio y Rubén Martín, Roberto Lorenzo, Francisco Osorio, Carlos Arias y Cristian Seijo. Israel Fernández será su coach. Por último, el Hankuk intentará ‘pegar fuerte’ en la competición con Iván Robledo, Abel Burgos, Gonzalo, Simón Indias y Yeray García. Saúl y Álvaro Ríos –ambos asistentes de la olímpica finlandesa Suvi Mikkonen– actuarán como coachs del equipo.

En categoría femenina, por parte del Monteoliva lucharán por la victoria Lucía Ayala, Cecilia Castro, Icíar Blázquez, Tania García y Sandra Lorenzo. Cristian Seijo e Israel Fernández se encargarán de la estrategia como entrenadores del equipo. Intentarán desmontarla Sandra Cifuentes, Sonia de Lucas, Rosa Rodríguez, Lucía Sánchez y Raquel Hernández, que saltarán al tatami bajo la bandera conjunta del TKD Cabanillas y el HanKuk. Sus entrenadores serán Saúl Ríos y Mariana García, 2º Dan, monitora del Club cabanillero en Los Maristas. Los competidores que el sábado estarán presentes en Cabanillas comparten una excelente preparación física y pueden presumir de vitrinas repletas de trofeos conseguidos en torneos de carácter nacional e internacional.

Entrada gratuita y trasfondo solidario

La entrada a la velada es gratuita; sólo se solicita a los asistentes llevar un kilo de alimentos no perecederos que irán destinados a los vecinos más desfavorecidos. La intención de los organizadores pasa por llenar las gradas del ‘San Blas’ para vibrar con la calidad y capacidades de los competidores y disfrutar de un gran espectáculo que llevará las emociones al límite.

Certificando la magnitud del evento, está prevista la asistencia de varios representantes de la Diputación Provincial y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...