Ir al contenido principal

Clasificatorios Centroamericanos 2014

Cuba gana el clasificatorio para los Juegos Centroamericanos

Santo Domingo (PL).- El dominio de Cuba y México en sendos torneos de taekwondo en República Dominicana confirmó el potencial de esos países en este deporte y lanzó un mensaje sobre su favoritismo para ganar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Del 2 al 6 de abril, el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte acogió el certamen clasificatorio a la mencionada cita multideportiva, primero, y luego el Abierto de Santo Domingo.

Ambos eventos, según el presidente de la Federación Dominicana de la disciplina, Francisco Camacho, reunieron a más de 250 concursantes de casi 25 naciones.

EL CLASIFICATORIO 

Con siete medallas de oro, tres de plata e igual cantidad de bronce, Cuba se adueñó del primer lugar en la justa inicial, que tuvo 18 delegaciones participantes.

Junto a ese botín, la mayor de las Antillas alcanzó 16 boletos, repartidos a partes iguales entre hombres y mujeres, para tener la posibilidad de llevar equipo completo a Veracruz, México, sede de los Centroamericanos y del Caribe, del 14 al 30 de noviembre venidero.

Aparte de la isla caribeña y del país anfitrión, que por su condición de sede aseguró la presencia de todos sus representantes, Venezuela y República Dominicana también conquistaron tal derecho.

Después de estas cuatro naciones, Colombia, Puerto Rico y Honduras lograron 15, 14 y 13 plazas, respectivamente, mientras Islas Vírgenes estadounidenses consiguió una, para cerrar el listado de 18 federaciones con pasajes en el bolsillo.

La primera jornada de competencias vio subir a la parte más alta del podio de premiaciones, por la selección cubana, a los campeones mundiales Glehnis Hernández y Rafael Alba, de las divisiones de 73 y 87 kilogramos, respectivamente.

También obtuvieron el metal dorado Yamicel Nuñez (53) y Nidia Muñoz (62) mientras que los venezolanos Virginia Dellán (49) y Javier Medina (74), el colombiano Duvan Avella (54) y el anfitrión Luis Pie (63) fueron los otros monarcas.

Finalmente, la mayor de las Antillas tuvo en Lisbeily Ferrán (más de 73), Yosbel Pérez (68) y Robelis Despaigne (más de 87) al resto de sus titulares dorados.

Las reinas de 49, 57 y 67 kilogramos fueron Ibeth Rodríguez, Amanda Sánchez y Katherine Dumar, la primera y la última de Colombia, y la intermedia de Costa Rica.

Mientras, en 58 y 80 kilogramos para hombres ocuparon el primer puesto el venezolano Mario Leal, victimario en la final del cubano Osvaldo Llorén, y el dominicano Moisés Hernández.

A juicio del presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim, de origen surcoreano, la competencia en los Centroamericanos será muy dura y los favoritos deberán cuidarse de quienes no tienen esa condición.

Esta es un área que posee múltiples campeones mundiales, medallistas olímpicos y ganadores de certámenes en cualquier parte del mundo; acá abunda la calidad, comentó a Prensa Latina.

Mencionó a México, Cuba y Dominicana como los principales rivales a enfrentar en Veracruz, sin descartar a Colombia y Puerto Rico, cuyos resultados, agregó, nunca son despreciables.

Ante este panorama, expuso Kim, estamos comprometidos a prepararnos de manera excelente para superar los grandes retos futuros y lograr buenas actuaciones.

Más allá de servirnos para poder estar en los Centroamericanos, el torneo clasificatorio nos permitió medir fuerzas y debilidades, y saber cuáles son los pasos a seguir en el entrenamiento, sostuvo.

ABIERTO DE SANTO DOMINGO 

Por otro lado, México se adueñó del máximo galardón del Abierto con el ascenso de cinco de sus representantes a la parte más alta del podio de premiaciones y el logro de la misma cifra de subtitulares y seis terceros puestos.

Teniendo en cuenta la cantidad de preseas doradas, a continuación se ubicaron Cuba y Estados Unidos con tres; pero la isla caribeña cosechó dos segundos y tres terceros escaños, en tanto la nación norteamericana obtuvo uno y dos, respectivamente.

Brasil y Dominicana se llevaron dos metales de oro, y Colombia acaparó uno, para dejar en seis el número de naciones que pudieron tener al menos un campeón.

En la última jornada se coronaron las mexicanas Itzel Manjarrez, la más destacada de la competencia, y Briseida Acosta, la estadounidense Diana López y la colombiana Katherine Portacio, en las divisiones de 49, más de 73, 57 y 67 kilogramos, por ese orden.

Ellas fueron las respectivas victimarias de Rodríguez, Ferrán, Nuñez y la estadounidense Paige McPherson.

Mark y Steven López, hermanos de Estados Unidos, superaron en el último combate de las categorías de 68 y 80 kilogramos a Issac Torres, de México, y a Hernández.

Los otros dos campeones resultaron el mexicano Carlos Navarro (58) y Despaigne, también el más sobresaliente de la justa, quienes superaron en la pelea decisiva a los costarricenses Heiner Oviedo y Kristopher Moitland.

Un día antes, las medallas de oro fueron a los cuellos de los también mexicanos María del Rosario Espinosa (73) y César Rodríguez (54), la cubana Yislena Vargas (62) y los brasileños Iris Tang (46) y Henrique Moura (74).

También concluyeron invictos la dominicana Disnansi Polanco (53), Pie y Alba, quien calificó de muy estimulante para su futura carrera el par de premios áureos.

Salí a pelear con el firme propósito de ganar el oro y pude cumplir la estrategia trazada en cada combate, estoy contento, precisó el deportista.

Explicó que ningún rival fue fácil e impuso su superioridad gracias a la dedicación a los entrenamientos y el afán de dejar atrás las deficiencias.

Young In Bang, jefe de los entrenadores de la selección mexicana, consideró que cada vez se hace más difícil triunfar.

Siguen existiendo países que se preparan muy bien en sentido general e individualidades descollantes en cualquier parte, reflexionó el preparador nacido en Seúl.

De acuerdo con Bang, la calidad de los taekwondocas aumenta cada vez más, por lo cual se hace necesario incrementar la preparación física y técnico-táctica y enfrentarse a disímiles rivales.

 Por Diony Sanabia (*)

mpm/dsa 

(*) Corresponsal de Prensa Latina en República Dominicana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...