Ir al contenido principal

ENTREVISTA A JOAN JORQUERA

Joan Jorquera Cala tiene la gentileza de concedernos una entrevista. 

Un deportista que no deja indiferente a nadie, este joven catalán de Roses tiene un palmares que solo podemos definir como de impresionante, Jorquera reúne todas condiciones imprescindibles para llegar a lo mas alto, no solo por que su trayectoria y palmares deportivo lo avalan, si no porque cuenta con el apoyo de sus padres, algo fundamental, ademas de sus cualidades tanto físicas como personales, que son las mas adecuadas para conseguir todo aquello que se proponga en este duro y complicado camino del Taekwondo de competición.

Foto; Francisco Lajusticia Bueno


ENTREVISTA A JOAN JORQUERA

TTT ¿Joan como es tu día a día?

JJ Comienzo el día a las 7h de la mañana, en ese momento tengo preparada una de mis 6 comidas diarias, a las 8h instituto hasta las 15h, después tiempo de descanso en casa y paseo con mi perro Gandhi, después deberes o estudio y a las 20h entreno hasta más o menos las 22,15h, dependiendo del momento de preparación para el campeonato añadimos otra sesión de entreno en la sala de musculación.

TTT ¿Como se pasa de ser un practicante de Tkd a ser un competidor con un historial deportivo tan exitoso?

JJ Nunca pensé en eso, simplemente aprendí a andar sobre el tatami del JN,S y veía a los chicos entrenar, más tarde los vi ganar campeonatos me acuerdo que en un Campeonato de España le dije a mi padre que un día yo quería estar ahí, por entonces ya entrenábamos fuerte pero comprendí que si quería lograrlo tenía que darlo todo, así empezó todo.

TTT Viendo tu programa de entrenamiento vemos tu tremenda dedicación, pareces tener una gran determinación en tus objetivos…. 

JJ Intento esforzarme para seguir aprendiendo, mis rivales son todos muy buenos y sé que cada entreno cuenta, pienso que si ellos entrenan duro yo tengo que hacerlo más aún y eso me motiva.

TTT Sabemos que tienes a tu lado un equipo técnico que guía tu carrera deportiva, cuéntanos…. 

JJ Mi padre es mi entrenador y el que monta mis programas y sesiones para cada campeonato, mi madre Lidia se preocupa de buscar posibles salidas a campeonatos y se preocupa de buscar patrocinadores para mi carrera deportiva además de ayudarme con los estudios, Marcos es mi coach, el que está conmigo en pista y me ayuda a montar la estrategia que seguiremos según el rival que tengamos enfrente además de motivarme me motiva para dar lo mejor de mí. También recibimos ayuda en mis preparaciones del Master Miquel Capó (K-Pô Coach Sport) y de mi entrenador en la Selección Catalana Javier Argudo que complementa mis entrenos cuando tenemos convocatoria en el CAR Sant Cugat.

TTT Ser un atleta tan entregado implica tener una gran disciplina, dime que te gusta y que te disgusta del trayecto que te lleva del tatami de entrenamiento al tapiz de competición…. 

JJ Cuando comenzamos a prepararnos para una competición y empezamos el programa marcado me emociono, pienso….si completo todo este trabajo estaré más cerca de lograr ser campeón y me pongo las pilas, es una sensación que me encanta, después cuando piso el tapiz de la competición es lo más!!!! Lo que me disgusta???? No sé….soy muy feliz y hago lo que me gusta, es genial.

TTT Quedan unas horas para disputar un torneo importante para el que te has preparado duramente….que estás haciendo????

JJ Seguramente me encontrarías viendo videos de recopilaciones de grandes campeones, me gusta hacerlo porque me motiva muchísimo, también nos reímos mucho con mi coach Marcos y mis padres, eso me hace sentir bien.

TTT En un combate de Tkd….¿agresividad y fuerza o inteligencia?

JJ Mi padre me dijo una vez en una sesión que la competición de Tkd es como una partida de ajedrez, tienes que montar una estrategia y después tienes que ser capaz de plasmarla sobre el tapiz, en los entrenos trabajamos todas las posibilidades técnicas, es muy duro pero me gusta pensar….cuando juegas al ajedrez necesitas piezas para montar una estrategia y ganar una partida, si te falta alguna es más difícil, en los entrenos entreno duro todas las técnicas para después utilizarlas en los combates para ganar, me gusta pensar que las técnicas que entreno son como las piezas de ajedrez de nuestro deporte, es verdad que a veces es importante la fuerza pero me quedo con la inteligencia. 

TTT Unas palabras para terminar esta entrevista…. 

JJ Me gustaría dar las gracias a todas las personas que se acercan a mí para conocerme, saber que hay gente que sigue mi carrera deportiva y que les gusta verme competir me hace mucha ilusión y me da fuerzas, seguiré trabajando duro porque me quedan retos muy difíciles. Gracias TAEKWONDO TOTAL por la entrevista y por vuestro apoyo.

TTT Gracias a ti Joan, solo desearte que continúes con la misma ilusión, que sigas siendo el gran deportista que eres, que 2015 continué dándote éxitos, te lo mereces, y que estamos convencidos de que año tras año seguirás dando triunfos, triunfos cada vez de mas peso, pero que estamos seguros de que estarás a la altura y seguiremos hablando de ti. Todo el esfuerzo que tanto tú como tus padres estáis haciendo te traerán la recompensa que merece, y que darás muchas satisfacciones a todo el Taekwondo español.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...