Ir al contenido principal

Jeques de Abu Dhabi apuestan por el espectáculo del Taekwondo

"En principio solo estarán los seis mejores"

Se realizarán tres combates, Joel Gonzalez Oro olímpico en 58 kilos competirá con el Oro del peso superior el turco Servet Tazegul.


Una oferta de aquellas que no se pueden rechazar: un combate de exhibición en Abu Dabi con el campeón olímpico de menos 68 kilos, el turco Servet Tazegul, en la reedición de la semifinal del Grand Prix de Querétaro, en México. Joel González (Figueras, 1989) continúa preparando la temporada previa al año olímpico, con la lesión en la rodilla izquierda superada y un nuevo reto, luchar en una velada al más puro estilo americano en un combate de exhibición entre los dos últimos campeones olímpicos.




Como le llegó la oferta?
Ellos se pusieron en contacto con las federaciones, con la mundial y con la española, y dijeron si podríamos hacer un combate allí. Creo que quieren hacer dos o tres, con seis competidores, y hacer una velada especial. Son gente con mucho dinero y están apostando muy fuerte por el deporte. Y lo encuentro interesante, que se fijen en el taekwondo. Era la primera vez que dos campeones olímpicos se enfrentaban, en México, y yo creo que les gustó. Porque tuvo mucha repercusión y eso ha hecho que quieran repetirlo.
Este tipo de ofertas hacen que tome conciencia de que está entre los mejores del mundo?
Claro, cogen cuatro chicos y dos chicas. Y es muy interesante: quiere decir que te has convertido en una referencia, que estás en el punto de mira mundial y eso es muy importante para mí, sobre todo después de salir de una lesión tan importante como la que he tenido. Hace que coja muchas más ganas de seguir compitiendo y tener el objetivo de dar todo.
Sabe cómo irá el montaje?
Es un combate sólo, yo lo haría con el turco, que es el campeón olímpico de menos de 68 kilos en Londres y seguramente será una lucha bastante espectacular. Y los organizadores es lo que quieren. No sé cuánta gente habrá porque se ve que son dos jeques los que lo han puesto todo porque vamos. Pero es una idea muy interesante a todos los niveles: personal, de taekwondo y de empresas. Sales un poco de lo que es la federación y representar tu país, o un gimnasio o aquello a lo que siempre estamos acostumbrados, a ser tú tu propia marca. Es un nuevo concepto, una nueva manera de ganarnos la vida, que quieras o no hace que podamos tener un sobresueldo y esto es importante porque las becas van justas.
Sería antes de comenzar las competiciones oficiales, no? Puede afectar su preparación?
Exacto. Sería antes y lo quieren hacer pronto. En cuanto a la preparación, yo más o menos ya estoy muy bien físicamente. Todavía me queda un poco pero en principio ahora, dentro de dos semanas, será el campeonato de España, que es cuando ya tienes que estar bien, y después tengo que estar bien para el primer Open que se hace en Egipto . Esto cae a finales de febrero, así que si ellos lo quieren hacer a finales de marzo ya estaré bien, a un buen nivel, seguro.
Como se encuentra, después de la lesión? La nueva categoría ...
Al principio, era complicado. Cada vez que tropezaba, acostumbrado a ser yo el que llevaba el peso del combate ... Ahora son ellos. Son estrategias diferentes y, al final, es adaptarse: saber qué hacer en cada momento y ser más directo para picar más puntos que el otro. Esto es lo que hace bonito el taekwondo, que tienes que tener una estrategia diferente para cada uno y, de momento, me siento cómodo y meterme en la final del Grand Prix cuando había sólo los ocho mejores del mundo fue un estímulo para mí. Este año me la cojo con muchas ganas y con aspiraciones de todo.
La operación debía de ser difícil.
Se me hizo duro. Sobre todo porque la recuperación se me hizo muy larga y, quieras o no, hago un deporte que son golpes y acabas recibiendo en la rodilla. Pero hace un tiempo, un mes y medio o dos meses, desde el final de noviembre, que ya casi no me duele nada la rodilla. Puedo volver a picar otra vez con esta pierna con confianza y puedo ir cogiendo velocidad, poco a poco.
Los rivales también lo sabrán. Se siente acondicionado?
Sí, pero también nos tenemos respeto y muchas veces aunque sepas que una persona ha sido lesionada o sale de una lesión no te puedes fiar. Esto lo estoy notando porque a veces me han ganado un punto y me podrían haber ganado de más, pero también los puedo ganar yo. La estrategia en el combate, una vez estás dentro, pueden pasar muchas cosas y una patada para un solo dedo te puede acabar dando la victoria. Tienes que estar muy atento y los que estamos allá arriba tanto tiempo es porque aunque no estemos bien sabemos resolver situaciones.
Recuperar los títulos es un objetivo prioritario, ahora mismo?
Todo el mundo sabe que para ser campeón del mundo tienes que estar muy bien. Todo el mundo lo quiere conseguir y yo ya he conseguido dos. Y tengo ilusión por ganar otro, pero es muy difícil porque no estamos hablando de ser el campeón del patio de la escuela sino de ser campeón del mundo. Pero la gente que se pone grandes metas, y lucha por conseguirlas, por qué no debería poder hacerlo? Creo que sí se puede, otra cosa es que en ese momento lo puedas conseguir. Las cosas se pueden hacer y tengo ganas de volver a ir a un mundial y ganarlo.
Tiene un ojo puesto en el 2016, ya?
Sí, pero sobre todo pienso en este año, que tengo campeonato del mundo, juegos europeos, cuatro grandes premios, campeonato del mundo universitario ... Este año hay muchas grandes cosas para pensar ahora mismo en los Juegos. Sí, quieras o no, tienes un ojo puesto, pero si este año sale bien ya tienes el empuje para el siguiente.
Quizá somos más los de fuera, que se lo vamos recordando siempre?
[Ríe] Sí, pero es normal: los Juegos Olímpicos son la competición más importante que hay. Pero es al revés: yo tengo que pensar que quiero ir, que quiero recuperar el nivel de forma que tenía hace cuatro años y por eso lo que tengo que hacer es espabilarme este año e intentar otra vez ganar y ser el mejor .
Le debe cambiar mucho la vida ...
Hombre! Cambia mucho por bueno, hay muchas cosas muy buenas y otras cosas que no lo son tanto. Creo que no dejan de ser unos Juegos. De repente te recuerdan que fuiste y yo lo que puedo decir es que tengo una medalla de oro. Y de eso, quieras o no, en el día a día te olvidas. Pero luego hay circunstancias que te recuerdan y te das cuenta que los que has hecho es muy grande. Y tengo ganas de repetirlo porque si la primera vez fue impresionante la segunda sería para enmarcar y para retirarme tranquilo.

Fuente;  BORJA SÁNCHEZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...