Ir al contenido principal

EL NACIONAL DE TK-5 Y POOMSAE VENEZOLANO SERÁ EL MEJOR EVENTO DEL 2015

El gimnasio cubierto “Rafael Romero Bolívar”, antiguo Coliseo El Limón de Maracay, estado Aragua, ya está listo para recibir lo que sus organizadores catalogan como “el evento del año del taekwondo venezolano”: El I Campeonato Nacional de TK-5 y Poomsae, previsto del 5 al 7 de junio próximo, y donde habrá cabida para atletas de para-taekwondo. El TK-5 es un formato novedoso de competición por equipos con relevos de peleadores (cinco contra cinco) en el que se van acumulando puntos, y donde se rescata la magia de la vistosidad, espectacularidad, agresividad y explosividad del combate. Bajo esta forma de competir, Venezuela participó por primera vez internacionalmente en la Copa del Mundo Bakú, Azerbaiyán 2009, con un equipo femenino integrado por Marilyn Pérez (-46kg), Miladys Mariño (-54kg), Adanys Cordero (-61kg), Aura Paez (-67kg) y Teresa Guevara (+67kg). Posteriormente nuestro país intervino en la Copa Mundial por equipos de Aruba 2012 y en los Sport Accord Rusia 2013, pero es primera vez que se organiza un torneo federado de esta índole en el circuito nacional. 


“Estamos seguros de que este evento marcará un antes y un después en la manera de ver el taekwondo en Venezuela. Hemos hecho esfuerzos sobrehumanos para garantizar que estos dos eventos sean de altura en el ámbito organizativo, deportivo y logístico. Queremos que sea el mejor evento del año y sentar un precedente para que se incentive aún más la práctica de este, el segundo deporte de mayor pedigrí olímpico en el país”, asegura el maestro Antonio Aranguren, presidente de la asociación de taekwondo del estado Aragua. 

UNA NUEVA VISION DEL POOMSAE 

Los amantes del poomsae en Venezuela competirán en Maracay por primera vez bajo los estándares y la reglamentación oficial de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), una medida que busca “encausar el rumbo de esta modalidad que rescata los principios filosóficos y la esencia pura y milenaria del taekwondo”. “El poomsae en Venezuela es un movimiento que va en franco ascenso, pero que cuenta con un reducido respaldo de los entes gubernamentales. Ya hoy día se han celebrado  9 campeonatos mundiales y en nuestro país hay atletas de muy buen nivel técnico, pero hay que prepararnos y necesitamos más ayuda”, recalca Aranguren, todo un catedrático del poomsae en esta nación. En la 7ma edición del Campeonato Mundial de Poomsae celebrado en Tunja, Colombia 2012, Venezuela hizo su debut oficial con Nilsa Monserrat, Maria Nelly Chacín y Kabir Torres, quienes viajaron bajo la responsabilidad del aragüeño Guillermo Rodríguez y del Gran Master Hong Ki Kim. Un año después, nuestro país estuvo representado en el poomsae de los Juegos Bolivarianos en Trujillo, Perú, por Alfonso Quero, los hermanos Yung y Orixala Hernández, Gladys Guacare, María Fabio Uzcategui y Ali Ziade, siendo estas las dos participaciones internacionales de mayor relevancia hasta el momento para Venezuela en la categoría sénior, amén de diversas actuaciones destacadas de criollos en torneos abiertos y juegos regionales en categorías escolares y/o juveniles.

Dirección de comunicaciones, prensa y publicidad 
Federación Venezolana de Taekwondo
Lic. Andrés A. Henríquez M. 
Cel: 04145345468
Twitter: @alejohenriquez

Comentarios

Entradas populares de este blog

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...