Ir al contenido principal

VENEZUELA SUMÓ PUNTOS VITALES EN CHELYABINSK

La ausencia internacional ha perjudicado el rendimiento y posicionamiento del taekwondo venezolano en el ámbito mundial.


Venezuela sumó puntos importantes en el ranking una vez finalizada su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo que culminó este 18 de mayo en Chelyabinsk, Rusia,
Un Mundial donde los nueve criollos presentes no lograron ingresar al cuadro de medallas, pero lograron foguearse con atletas de alta talla olímpica. En el Traktor Arena de Chelyabinsk, sede del magno evento del taekwondo del año, los situados entre los puestos 1 y 65 por categorías sumaron puntos a razón de ser un evento catalogado como  G-12 para el sistema de clasificación por ranking selectivo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En este sentido, Virginia Dellán (30 del mundo en los -46kg) cedió en dieciseisavos ante la líder del planeta, la chipriota Kiryaki Kouttouki, quien la dominó 13-2 dejando a la venezolana entre las mejores 16 del planeta, lo que equivale a una sumatoria para la oriental de unos 12.70 puntos, más de lo que se ofrece en un  evento G-1 al ganador, que son 10 unidades.

Carlos Rivas (28vo del mundo) será uno de los más beneficiados en el posicionamiento, pues tras ganar el abierto de España este año, el criollo cerró en Rusia en el puesto 16 a razón de su triunfo ante Issa Bamba (Costa de Marfil) 13-10 y luego su revés frente al turco Serdar Yuksel 4-9.

Gustavo Machado también se ubicó entre los 16 mejores tras ganar sus duelos ante Diego Camacho (Ecuador) 9-8 y derrotar en ronda de 32 al filipino Lorenz Chávez para, en dieciseisavos, caer ante el portugués Mario Silva 3-11.

Adriana Martínez (43 era del ranking), por su parte, se situó entre las 32 del certamen amén de su victoria ante Tehepang Koosenye (Butan). Más tarde la criolla cayó ante la líder del ranking en los -57kg y campeona olímpica, la británica  Jade Jones, 7-1.Carolina Fernández (-73kg) y Adanys Cordero (-62kg) terminaron entre en los puestos 64 de sus respectivas categorías. Mario Leal (75to en -58kg), Javier Medina (-74kg) y Edgar Contreras (-68kg) cerraron en los puestos 64, 64 y 32, respectivamente.

AUSENCIA PERJUDICIAL

En 2014 Venezuela se ausentó de 12 torneos puntuables al ranking mundial y olímpico por problemas presupuestarios y de boletería aérea, lo que generó la pérdida de terreno en los escalafones selectivos a Rio 2016 y, a su vez, incidió en la preparación del equipo criollo de cara al Campeonato Mundial, cita que, por su relevancia y gran cantidad de puntos en juego (120 al ganador), pudo significar en la
ubicación idónea de los venezolanos de cara a las próximas olimpiadas.

“La ausencia en los eventos internacionales es perjudicial porque estamos cediendo puestos en el ranking clasificatorio a Rio 2016 y queda muy poco tiempo”, expresa con preocupación Rivas tras su segunda incursión orbital.

TORONTO A LA VISTA

La selección retorna este martes al país para enfocarse en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, cita que se desarrollará en el mes de julio y a la que el taekwondo criollo acudirá con siete exponentes, todos los que intervinieron en Chelyabinsk, a excepción de Machado (-63kg) y ernández (-73kg).

El taekwondo venezolano lleva un ritmo sostenido pese a las adversidades en este ciclo, n el que ganó los Juegos Bolivarianos, Suramericanos y se ubicó en el cuarto puesto general de los Centroamericanos y el Caribe.

ACTUACIÓN UNO A UNO DE LOS VENEZOLANOS

46kg Virginia Dellán (30ma del ranking mundial) avanzó a dieciseisavos  gracias a la victoria frente a la colombiana Luz Cardenas. En esa instancia, se midió a la líder del ranking mundial, la chipriota Kiryaki Kouttouki, quien la dominó 13-2 dejando a la venezolana entre las mejores 16 del planeta. 
54-58kg Mario Leal (75 del mundo en -58kg), por su parte, siempre tuvo que remontar en el marcador frente al griego Eleutherios Finikos en ronda de 128, cerrando el primer asalto abajo por tres puntos, el segundo con un adverso 4-5 y, en el último round, pese a que el criollo conectó un giro al rostro del griego a falta de dos segundos para el final, cedió 10-13.
68-74kg Javier Medina se midió al británico Andrew Deer en un combate de alto nivel técnico, donde el criollo se mantuvo punto a punto, pero terminó cayendo 12-7, para cerrar su actuación entre los mejores 64 del orbe.
63-68KG Edgar Contreras avanzó a ronda de 32 amen del ucraniano Hryhorii Husarov, para luego enfrentar al español José Rosillo, a quien no pudo vencer (13-1). A la postre, el ibérico se situó en el podio al cosechar la medalla de bronce.
67-73kg Carolina Fernández y Tina Skaar libraron una dura batalla en las preliminares de los -73kg, donde la noruega sacó a relucir su experiencia en el término del duelo y venció  a la criolla por solo un punto de diferencia, 3-2.
80-87kg Carlos Rivas (28vo del orbe), de los criollos con mejor palmarés internacional, superó en primera instancia al marfileño Issa Bamba 13-10, y luego se midió en un férreo duelo ante el turco Serdar Yuksel, cediendo en sus posibilidades de avanzar 9-4.
53-57KG Adriana Martínez (43 del mundo) se impuso ante Tehepang Koosenye (Butan), pero luego afrontó un duelo muy duro frente a la número 1 del ranking, la británica Jade Jones, quien la superó 7-1 dejando a la reina de Centroamérica entre las mejores 32 del planeta.
58-63KG Gustavo Machado fue de los mejores por Venezuela en Chelyabinsk tras ganar sus duelos ante Diego Camacho (Ecuador) 9-8 y derrotar en ronda de 32 al filipino Lorenz Chávez para, en dieciseisavos, caer ante el portugués Mario Silva 3-11, quedando ubicado entre los 16 mejores de la competición.
57-62kg Adanys Cordero cerró la participación criolla en el Traktor Arena de Chelyabins, en Rusia, donde se midió a la representante de China Taipei, Yi-Ching Lin, en una contienda donde la venezolana cerró abajo 8-16 en ronda de 64.

Andrés Henríquez
*Dirección de comunicaciones*
*Federación Venezolana de Taekwondo*


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...