Ir al contenido principal

COREA ES LA ÚLTIMA PARADA ANTES DE TORONTO PARA LA SELECCIÓN DE TAEKWONDO DE VENEZUELA

La selección nacional de Venezuela llegó a suelo asiático para finalizar la preparación de cara a los Panamericanos.

El Taekwondo venezolano llegó este domingo a Corea del Sur, tierra donde realizará la etapa final de la preparación para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 semanas antes del arranque de las competiciones en territorio canadiense. El seleccionado, que viene de sumar tres títulos, dos subcampeonatos y cuatro bronces en los abiertos mundiales de Paraguay y Bolivia, arribó a suelo coreano luego de conectar desde Venezuela a Frankfurt, Alemania, y de allí a Beijing, China, de donde volaron a Seúl, capital coreana. Esta será la segunda base de entrenamientos en la cuna del taekwondo mundial para los criollos, luego de la preparación para el clasificatorio continental a Toronto celebrado en Aguascalientes,  México, y donde Venezuela obtuvo 6 de ocho cupos posibles, además del wild card otorgado a Virginia Dellán en los -49kg posteriormente. “La gira suramericana fue muy buena para todos ya que nuestro rendimiento fue en ascenso y los resultados así lo reflejan (una plata y tres bronces en Paraguay y tres oros y un bronce en Bolivia)”, asegura Adriana Martínez, de gran rendimiento en el ciclo con plata en los Odesur y oro en los Centroamericanos.

En Bolivia, Martínez pudo sacarse la espina de los Suramericanos y logró vencer a la panameña Carolena Cartens para adueñarse del oro y del galardón a Mejor Atleta Femenina del evento. “Fue una experiencia muy buena. Siempre me sentí segura de mi trabajo y más ganándole a la panameña, que me había ganado la final en Santiago”.

Esta gira por Paraguay y Bolivia le permitió a los criollos medir su nivel técnico ante gran parte de los competidores que acudirán a los Juegos Panamericanos, por lo que “ahora nos resta es corregir algunas cosas y sumar roce y fogueo con los coreanos para llegar en el mejor estado físico, técnico y psicológico a Toronto”, cerró Martínez.

Virginia Dellán (-49kg), Adriana Martínez (-57kg), Adanys Cordero (-67kg), Mario Leal (-58kg), Edgar Contreras (-68kg), Javier Medina (-80kg) y Carlos Rivas (+80kg), clasificados a Toronto, junto a Gustavo Machado (-63kg) y Carolina Fernández (+67kg) se encuentran en Corea bajo la batuta técnica de Seong Hoon Kim y Luis Noguera, además de los cuidados médicos de Miguel Saenz. 

Dirección de comunicaciones, prensa y publicidad 
Federación Venezolana de Taekwondo
Lic. Andrés A. Henríquez M. 
Cel: 04145345468
Twitter: @alejohenriquez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...