Ir al contenido principal

Dos bronces más para el Taekwondo español en los Juegos Europeos en Bakú 2015, Azerbayán

La campeona olímpica Jade Jones aseguró en Taekwondo otra medalla de oro para los deportistas de Gran Bretaña en los Juegos Europeos en Bakú, Azerbaiyán. 22-años de edad, de Flint, en el norte de Gales, Jones venció a la croata Ana Zaninovic 12-9 en la final. "Sólo estoy zumbando, ganar el oro es una inyección de confianza enorme", dijo a la BBC. Fue la tercera medalla de oro para Gran Bretaña en estos juegos, ademas de el detriatlón de Gordon Benson y el éxito de ayer en -49kg femenino con la victoria de Charlie Maddock. Jones ganó a Despina Pilavaki de Chipre 9-1 en la ronda preliminar y despues ha derrotado a Edina Kotsis de Hungría 5-2 en los cuartos de final, antes de conseguir su puesto en la final con una victoria 7-6 sobre la sueca Nikita Glasnović en la semifinal.
Jones dice que la victoria compensa la decepción de los campeonatos del mundo cuando fue eliminado en los cuartos de final después de una controversia en el equipo.. "Estoy tan feliz de estar de vuelta en la cima del podio", añadió. 
"Ahora tengo el sueño Olímpico más que cumplido, oro en los Juegos Olímpicos y oro en los Juegos europeos.
"Yo no compito muy bien para ser honesta y justa muchas de las peleas las gano raspando, ganar hoy es un alivio y más puntos para los Juegos Olímpicos de Río que me quitan un poco de presión de encima." 

En la misma categoría nuestra deportista Eva Calvo consiguió la medalla de bronce, este tercer puesto dejan las cosas como estaban, con la medrileña como numero uno del ranking olímpico. 
En menos de 68 kilos masculino la medalla de oro fue para el deportista de Azerbayán, Joel González se tiene que conformar con una mas que lograda medalla de bronce, en la repesca nuestro campeón olímpico gana con clara ventaja al deportista eslovaco, en semifinales perdía ante el deportista local Aykhan Taghizade por una decisión un tanto incomprensible, los árbitros no quisieron ver tres puntos que sin embargo todos vimos a través de las cámaras, es la tarea pendiente para la WTF, terminar con toda decisión subjetiva, también hemos podido observar como el azerbayano llegaba al punto de oro cuando el polaco Karol Robak conectó hasta tres puños claros que no quisieron subir al final del tercer asalto, pero si le dieron el punto de oro al deportista local cuando fueron los dos a la vez quienes golpearon de puño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...