Ir al contenido principal

Grand Prix Series 2, Samsun 2015, EN DIRECTO.

Una vez más los mejores competidores del mundo lucharán por los 40 puntos que otorga este Grand Prix de Samsun, Turquia 2015, puntos del ranking olímpico que para algunos son fundamentales para lograr la clasificación a los juegos de Rio 2016, este GP 2 reúne a cerca de 250 competidores de más de 50 Países. En este evento los deportistas ademas de los deseados puntos pueden conseguir premios en metálico, 5.000 dolares para el oro, 3.000 la plata y 1.000 para los bronces. Recordamos que entre los deportistas participantes hay 18 medallistas olímpicos 9 Masculinos y 9 Femeninas; Servet Tazegül de Turquía, el español Joel González, Dong-min Cha de Corea de Sur, el italiano Carlo Molfetta, tocaron el cielo olímpico logrando la medalla de oro en categoría masculina, mientras que en la categoría femenina las monarcas olímpicas son; la Británica Jade Jones , la coreana Kyung-seon Hwang, Milica Mandic de Serbia, y la mexicana María Espinoza que es la más veterana de todas. Brigitte Yagüe es la deportista estrella del combinado español, la balear logró la plata en Londres 2012, 

Los españoles participantes en este GP2 de Samsun son, Jesús Tortosa, -58, Eva Calvo, -57, Marta Calvo, -67, Lua Piñeiro, -67, Daniel Ros, +80, Raul Martínez, -80, Brigitte Yague, -49, Joel Gonzalez,-68, Jose Antonio Rosillo, -68 y Rosana simón, +67.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...