Ir al contenido principal

La República Dominicana clasifica tres a deportistas “Ahora viene lo bueno”


Ya cumplieron con la primera parte de otorgarle a la República Dominicana tres plazas para los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el recién finalizado clasificatorio de Taekwondo celebrado en Aguascalientes, México. Luis Pie, Katherine Hernández y Moisés Hernández ahora se preparan para estar en el cuadro de medallas de la justa olímpica a celebrarse del 5 al 21 de agosto próximo. “Ahora es que viene lo bueno”, expresó Pie, quien conquistó medalla de oro al vencer al colombiano Oscar Núñez en la categoría -58 kilogramos. “Llevábamos cuatro años trabajando para lograr esto y obtener estas tres clasificaciones es algo que sumamente amerita la atención de todos y de su incremento en cuanto a respaldo se refiere para ir por tres medallas olímpicas que con la ayuda de Dios la conseguiremos. No importa el color”, agregó.

Manifestó que llegar al clasificatorio de México no fue una tarea fácil, debido a que tuvieron que enfrentarse a medallistas de los pasados juegos de Londres.
“Está el ejemplo de Oscar Muñoz, a quien me había enfrentado anteriormente en una final en los pasados Juegos Bolivarianos. Fue una gran revancha la que sostuvimos y gracias a Dios que pude alcanzar la victoria y de paso la clasificación. No fue a cualquiera que le gané”, indicó el nativo del municipio de Bayaguana, Monte Plata. Pie manifestó que las tres plazas logradas para los Juegos Olímpicos revisten de mucho significado ya que eleva el nivel de actuación de cada uno de ellos y los coloca en muy buena posición a nivel panamericano.

“Cuando nos probamos con atletas de ese nivel nos damos cuenta qué tenemos, cómo estamos y qué nos falta. Eso es un indicio de que el taekwondo sigue escalando. Desde los Juegos de Atenas siempre llevábamos a un solo atleta. Ahora habrá tres. Es sumamente grandioso”, sostuvo Pie. De su lado, Hernández, quien se adjudicó la medalla de plata al vencer, en la categoría -80 kilogramos, al argentino Sebastián Crismanich, expresó que al igual que Pie, no descansará en pos de traer una presea en Río.

“Súper emocionado de aportar una plaza para el país y de paso implantar un récord en taekwondo para República Dominicana. Ahora lo que nos resta es trabajar duro para traer medallas al país. Defender los colores de nuestra bandera es nuestra principal meta”, manifestó Hernández. Expresó que ganarle a Crismanich, ganador de la medalla de oro en la categoría de hasta 80 kilos en los Juegos Olímpicos celebrados en Londres en 2012, tiene mucho significado para su carrera. “Feliz por todo lo que está sucediendo en mi carrera. Esto que me está pasando a mí, espero que le suceda a otros de los muchachos que vienen escalando en este deporte también. Dejarlo fuera de la clasificación duele porque se trata de un gran competidor, pero a la vez me siento contento por lograr el objetivo. Uno de los dos tenía que avanzar”, sostuvo Hernández.

La primera mujer

Para Katherine Rodríguez, ser la primera mujer en la historia del taekwondo en República Dominicana en asistir a unos Juegos Olímpicos, la llena de emoción. “Me siento doblemente emocionada por ser la primera mujer en este deporte que estará en unas olimpiadas. Esta es una firma que nadie la quita del libro. Fue una experiencia emocionante, satisfactoria. Fue algo que te lleva a estimularte más en lo que te gusta. Esta es una carrera de largo plazo. Ahora lo que viene es lo mejor que es ganar una medalla olímpica.

Para llegar hasta la cima del pódium, Rodríguez enfrentó a Glenhis Hernández, de Cuba, y Crystal Weekes, de Puerto Rico, dos competidoras de gran nivel. En el caso de Weekes, ganó medalla de oro en el campeonato Panamericano de Taekwondo Junior celebrado el año pasado en México.

Julio E. Castro C.
El Caribe.com.do


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...