Ir al contenido principal

Taekwondo con linaje olímpico

Edgar Contreras busca emular en Río a su tía Dalia en Pekín 2008



Después de ocho años de grandes altibajos, el taekwondo venezolano toma una bocanada de aire en los escenarios internacionales, gracias al desempeño del larense Edgar Contreras, quien se adueñó de un cupo para Río de Janeiro 2016 en su participación en el Preolímpico, que se disputó la semana pasada en la ciudad de Aguascalientes, México.

El nativo de Barquisimeto se colgó la medalla de oro de la categoría de -68kg, tras el retiro en la instancia final del chileno Ignacio Morales. Ya había asegurado, sin embargo, su boleto a la justa carioca en la ronda semifinal, en la que superó al canadiense Maxime Potvin. "Estoy muy feliz por este logro, no solo para nuestro taekwondo sino también para todo el país. Esto es un respiro para nuestra disciplina", dijo tras volver a Venezuela.

El nombre de Edgar Contreras no solo tiene eco por concretar el regreso del taekowondo venezolano a una cita olímpica, tras su ausencia en Londres 2012, sino también por ser sobrino de Dalia Contreras, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

"Para mí es un honor ser pariente de ella y contar siempre con sus consejos. Desde que entré a la selección nacional he soñado con emular o superar su actuación en unos Juegos Olímpicos y esta es mi oportunidad", comentó, confesando cuál será su meta en Río 2016.

Contreras asegura que la seguridad en si mismo, sumada a las arduas jornadas de entrenamientos en las que ha puesto en práctica todo lo enseñado por su tía, han sido claves para lograr su clasificación.

"Mi tía y mis entrenadores siempre me han dicho que me relaje y que haga las cosas sin importar lo que digan los demás. Eso me ha servido para llegar hasta donde estoy hoy en día", refirió.

El haber contado con una gira de preparación de al menos tres meses por países como España, Croacia, Francia e Italia, además de una base de preparación en Corea del Sur, sirvieron de fogueo en la búsqueda de la plaza olímpica.

"Estar alejado tanto tiempo de tus familiares y tus amigos es un gran sacrificio, pero puedo decir que ha valido la pena, luego de todo lo que me ha tocado vivir", manifestó.

Todo en familia

El orgullo y la alegría se fundieron con fervor cuando Dalia Contreras se enteró que su sobrino Edgar seguiría sus pasos, al conquistar una plaza para Río 2016.

La medallista olímpica, quien luego de haber competido en Pekín 2008 tomó la decisión de retirarse, hoy sueña nuevamente con una presea para la familia Contreras.

"Aunque la suerte en unos Juegos Olímpicos puede variar, allí puede pasar cualquier cosa y sé que Edgar va a tener su recompensa, porque ha entrenado arduamente y con muchos sacrificios", precisó.

La relación que comparten Dalia y Edgar -más allá de ser entre tía y sobrino- es como la de una madre con un hijo.

"Hemos mantenido una muy buena y efectiva comunicación. Incluso en estos días le dije que iríamos a entrenar para ver que me queda a mí todavía", destacó entre risas la taekwondista de bronce, que está dedicada por completo al cuidado de sus dos hijos.

El Open de España y el Open de Alemania serán las próximas competiciones que afrontará Edgar Contreras antes de Río 2016.

"Ahora toca trabajar el doble y estudiar más a los rivales, para lograr el objetivo", precisó el barquisimetano.

TEXTO; SAMIR J. JIMÉNEZ P. |  EL UNIVERSAL


Combate entre Contreras y el canadiense Maxime Potvin. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...