Ir al contenido principal

Joel González, convencido de sus opciones de medalla en Río 2016

Joel González, oro en los Juegos de Londres 2012 (-58kg) y el bronce en los Europeos de Suiza (-63kg), dijo que, pese a sus problemas físicos durante la temporada, tiene opciones de medalla en Río.



“Si no, me quedaría en casa”, destacó González, y señaló que afronta los Juegos de Río “de forma un poco diferente a los de hace cuatro años“. “Simplemente, por el hecho de que entonces no tuve ningún percance físico”, reveló en una entrevista a EFE antes de la presentación del libro ‘A por más‘ (LID Editorial), escrito por la redacción de Deportes de la Agencia EFE.

El taekwondista español recordó que durante esta temporada sufrió “la mala suerte” de tener “una operación de rodilla de por medio” y una lesión “importante en diciembre”. “Hasta hace poco te diría que tenía posibilidades, aunque no estaba al cien por cien convencido”, confesó.

Tras su bronce en el Europeo, sin apenas preparación, Joel cree todavía más en sus posibilidades en Río 2016


“Pero después de mi participación en el Europeo y de llevarme el bronce, entrenando solamente tres o cuatro semanas después de un parón de cinco meses, estoy muy contento. Las cosas salieron muy bien, tuve unas sensaciones muy buenas y estratégicamente los combates salieron casi perfectos“, agregó.

González se colgó el  bronce en los pasados Europeos de Montreux (Suiza) en la categoría de -63 kilos, después de no poder batir al polaco Jaroslaw Mecmajer en semifinales, en su regreso a la alta competición tras una lesión de rodilla que lo alejó de los tatamis. “Quizás la puesta en escena no fue la adecuada, por el momento que estoy pasando”, reflexionó.

A por el oro



“Pero eso me hace optar ahora mismo a todo. Estoy convencido de que si voy a los Juegos Olímpicos es porque sé, y tengo la posibilidad, de ir a por una medalla olímpica. Y si es de oro, mucho mejor. Voy a ir a por todas y si no tuviera opciones de sacar una medalla, a día de hoy, me quedaría en mi casa“, agregó. Pese a conseguir la medalla, el catalán manifestó que “el dolor sigue ahí” y que le han advertido de que se tendrá “que acostumbrar a él y saber competir con él”. 

“En el campeonato de Europa tuve sensaciones muy buenas y me estoy encontrando mejor”, valoró.


“Hace un mes y medio casi no podía ni andar. Hace tres semanas estaba comenzando a entrenar de forma muy buena y en tan solo tres semanas he podido llegar a un nivel muy alto. Si a eso le sumamos que aún quedan bastantes días, puedo llegar a un ochenta o noventa por ciento o, incluso, a un cien por cien”, resaltó.

González, campeón olímpico en Londres en la categoría de hasta 58 kilos, competirá en Río en la categoría de hasta 68 kilos y estará acompañado en la cita olímpica por sus compatriotas Eva Calvo (-58kg) y Jesús Tortosa (-58kg).

Recuerdos de Londres 2012


“Hace cuatro años pasó algo extraordinario. Fuimos tres personas y las tres sacamos medalla: un oro y dos platas. Realmente fue impresionante. Ojalá se pueda repetir lo mismo, pero hay que ser conscientes de que sacar una medalla olímpica es muy complicado”, recordó en relación a su éxito en Londres 2012 junto a Brigitte Yagüe y Nicolás García.

Joel destaca que en Londres fueron tres en taekwondo, y los tres “sacamos medalla”


“Pero vamos a ir tres personas y creo que las tres tenemos opciones de estar ahí arriba. Ahora lo que suceda se tendrá que ver allí. Estoy seguro de que vamos a dar el cien por cien y a intentar luchar por ellas, simplemente por el hecho de que nosotros somos los primeros que queremos traer una medalla”, razonó.

El deportista estuvo en Madrid para acudir a la presentación del libro ‘A por más‘ (LID Editorial) (ver noticia), escrito por la redacción de Deportes de la Agencia EFE, que plasma el reto de 29 españoles, entre los que figura González, ante los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Estar representando al deporte español, si además sumamos las grandes personalidades que hay aquí dentro, poder dar a conocer a la gente de a pie lo que es nuestro día y día y lo que luchamos para poder conseguir estar donde estamos, creo que es fundamental y muy lucrativo para todo el mundo“, subrayó.

Fuente: practicodeporte@efe.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...