Ir al contenido principal

CLONES TÉCNICO/TÁCTICOS DIFERENCIADOS POR MAYORES PRESTACIONES FÍSICAS.

Los seminarios ordinarios, los que se promueven por aquéllos que demuestran la validez de una situación táctica, alimentada de acciones técnicas ya establecidas. Seminarios a los que acuden suculentas cantidades de interesados en estar a la última. “La última a la que estarán todos los demás”.
Miquel Capó Maimó.
No creo y nunca he creído en eventos “clínic” donde se juntan cantidades de personas absurdamente exageradas. En mi opinión un stage debe ir dirigido a clubes (equipos), a los componentes de un mismo club. Adaptando el programa a la especificidad de cada uno de sus componentes. De lo contrario no existe esencia ni identidad; simplemente “calcos”.
Cómo es posible que cursillistas de diferentes clubs, territoriales o selecciones nacionales, se ejerciten con las mismas técnicas, tácticas o estrategias, establecidas bajo unas idénticas pautas? Es como si un granjero pretendiera que la carne de sus pollos, conejos, vacas y corderos; tuvieran el mismo sabor.
Llegamos a entender que la preparación física es fundamental, y que también debe trabajarse según los cocimientos del entrenador. Hoy día son numerosos los avances que podemos experimentar. Aquél que no se interese por formarse [seriamente] e innovar en métodos de preparación física, correrá el lastimoso riesgo de imitar, sin potestad ni dotes para ofrecer un programa desde el conocimiento. Pudiendo provocar situaciones de controversia anunciada.
Quiero permitirme la frivolidad de anunciar que el valor diferencial, entre competidores, tiene que ver con el desarrollo de las cualidades motrices básicas [y variables] y mentales.
Hoy en día lo que realmente hará decantar el resultado de una contienda, será la capacidad de llegar antes que “el otro”, ser más preciso que “el otro”, poseer mayor capacidad de concentración que “el otro”, poseer mayor poder de percepción que ” el otro”.  Mayor conocimiento del lenguaje corporal aplicado que “el otro”.
Desde un punto de vista muy personal. Opino que la rentabilidad deportiva ganaría si se realizaran menos clínics/stage recaudatorios y más reuniones personalizadas.
Como siempre digo: “pura y claramente mi opinión”. Tan válida o no, como la de cualquier otro interesado.
image
Miquel Capó Maimó.

Fuente: https://miquelcapo.wordpress.com/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...