Ir al contenido principal

Los Tortosa, una vida dedicada al Taekwondo



En casa de los Tortosa se habla de taekwondo en desayuno, comida y cena. Es inevitable. En la actualidad, salvo la madre, todos los practican. "Yo colgué el dogo cuando estaba embarazada de cinco meses de Celia, la mayor. Ahora soy la asistente personal de todos", dice María José entre risas. Su marido, Jesús Tortosa, fue dos veces subcampeón del mundo, tres de Europa y cuarto en los Juegos de Seúl 88 en los que el taekwondo debutaba como deporte de exhibición. Desde hace 25 años imparte clases en el Club Tortosa de taekwondo (Alcobendas) por cuyo tapiz gateaban Celia, Jesús hijo y Hugo a los pocos meses de nacer.
El mediano, Jesús, rozaba en estos juegos el sueño de toda la familia sobre el tapiz del Carioca 3 de Río de Janeiro. Delante de todos, salvo de sus abuelos que son mayores y están enfermos como para viajar hasta Brasil, se quedó a un punto de oro de saborer el bronce olímpico.
Gracias a sus padres por los sacrificios que llevan años haciendo para conseguir que llegase a lo más alto. "Empezó en septiembre de 2012 a viajar. Fuimos a muchos torneos internacionales costeados con nuestro presupuesto y sacrificando muchas veces las vacaciones de la familia", cuenta Jesús Tortosa padre. Por ejemplo, en el año 2013, Jesús se fue tres meses a Corea, la cuna del taekwondo, mientras su familia se quedaba sin vacaciones pero convencida de que era una inversión en su futuro.

El viaje a Corea, un punto de inflexión en su carrera

Aquel viaje, en el que estuvo acompañado por su padre aunque residían en lugares diferentes, fue un punto de inflexión en la carrera de Jesús. "Fue una experiencia dura pero bonita. Estuve en casa de una familia tradicional que no sabía prácticamente inglés y me comunicaba con ellos con el traductor del móvil", recuerda Jesús Tortosa hijo. Tenía que caminar todos los días una hora hasta el lugar de entrenamiento y pasaba allí tres horas por la mañana y tres por la tarde. Y después de entrenos muy duros, regresaba a casa y le esperaba el suelo para dormir, como al resto de la familia. "Pero ver cómo los chavales de allí se entregaban día a día y se esforzaban me hizo querer
conseguir éxitos", explica.




Y éstos no tardarían en llegar. Ha sido ocho veces campeón de España, plata y bronce europeo y campeón del mundo júnior. Parece inevitable que se dedicase al taekwondo viendo a toda la familia Tortosa, pero en realidad sus padres no le obligaron a practicar este deporte. Al contrario. A sus tres hijos les dejaron libertad para elegir y a los tres se les daba bastante bien el baloncesto. Sin embargo, todos acabaron decantándose por el taekwondo.

Jesús, una mente muy fría

Comparten su pasión por él, aunque no su forma de combatir dentro del tapiz. "Jesús es muy tranquilo y responsable, no se estresa por nada y eso hace que compitiendo tenga una mentalidad muy fría. No tira tanto de corazón, que es lo que nos pasa a Hugo y a mí", reconoce Celia, que desde septiembre se entrena y reside en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona tras cuatro años haciéndolo en el de Madrid.
Su referente es su padre, del que no sólo ha heredado el nombre. "Me ha enseñado el taekwondo. Cuando no lo conocía él me mostró lo que era y me sigue enseñando poco a poco día a día".
Cuando hace cuatro años celebraba en la calle los éxitos de Joel, Nico y Brigitte en Londres "como cuando ganó España el Mundial de fútbol en 2010", ni se les pasaba por la cabeza que en los siguientes él estaría en el tapiz, luchando por alcanzar la gloria.
Hasta que llegue ese día, seguirá entrenándose como lo ha hecho hasta ahora. Por las mañanas, después de la Universidad, junto a su padre en el club y por las tardes bajo las órdenes de Marco Carreira en el CAR de Madrid.
Hasta Río vijaron la familia al completo junto con tíos y primos. Son una piña y nadie quiere perderse un día histórico. "Soy el hermano más orgulloso que existe en el mundo", dice Hugo. "Yo también me siento súper orgullosa de él. Sería capaz de renunciar a algo para que Jesús estuviera allí", añade Celia.

Fuente: Marca.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...