Elena Benítez, directora técnica de la Real Federación Española de Taekwondo (RFET), ha realizado un balance muy positivo del Open Internacional G1 de España que se celebró este domingo en Alicante con un balance de cinco oros para los componentes del equipo nacional, además de un buen número de medallas de plata y bronce.
![]() |
FOTO; Real Federación Española de Taekwondo |
“Para nosotros, ha sido un Open de España muy fructífero porque la mayoría de los deportistas del equipo nacional que están en ránking y jugándose una plaza para el Mundial han alcanzado al menos las semifinales, por lo que han ido puntuando. Creo que nuestros deportistas han aprovechado bien esta ocasión para seguir sumando puntos para lograr plaza en el Mundial”, ha manifestado Benítez, en referencia a que el Open de España es uno de los baremos que servirán para confeccionar el equipo que acudirá al Campeonato del Mundo de Muju (Corea), del 24 al 30 de junio.
El Open Internacional de España también es una prueba de categoría G1, puntuable para el ranking internacional del que saldrá los competidores para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Al respecto, Benítez ha valorado que
“también hemos conseguido un buen saco de puntos porque hemos tenido muchos españoles en posiciones de puntuación”.
Benítez ha valorado la calidad de los competidores que se dieron cita en el Open de España por encima de la cantidad porque “ahora no hay una guerra tan loca por ir buscando puntos, los deportistas van seleccionando un poco más y hay que recordar que antes se han celebrado el Open de Holanda y el Open de Bélgica”.
“La cantidad no tiene nada que ver con la calidad. Hemos tenido deportistas olímpicos, con medallas mundiales, con medallas europeas… y se han visto unos combates de calidad altísima, espectaculares, combates de mucha envergadura que se han decidido por puntuaciones muy igualadas. Y el balance para nuestro Taekwondo es bueno”, ha comentado Benítez.
La directora técnica ha recordado que la próxima salida del equipo nacional será doble ya que coincidirán el Europeo Sub-21 (del 6 al 9 de abril en Sofía, Bulgaria) y la Copa Presidente de África en la localidad marroquí de Agadir.

“tenemos un grupo Sub-21 muy fuerte”. “Sin ir más lejos, a Jesús Tortosa lo vamos a llevar al Europeo Sub-21 pudiendo estar también perfectamente jugándose los puntos en Agadir. Para su planificación y por cómo ha puntuado, la comisión técnica ha decidido que vaya al Sub-21 pero si hubieran sido fechas separadas, hubiera ido a los dos campeonatos”, ha reconocido.
FUENTE; Real Federación Española de Taekwondo
Comentarios