Ir al contenido principal

Costa Rica será sede del primer Panamericano de Para Taekwondo de la “WTF”

  • Torneo reconocido por la International Paralympic Committee (IPC)
La Federación Mundial de Taekwondo con sus siglas en inglés (WTF) anunció  la semana anterior a Costa Rica como sede del primer evento Panamericano de Para Taekwondo categoría G-4 y G2 que se realizará el martes 29 de agosto del 2017 en el Gimnasio BN-ARENA ubicado en la localidad de Hatillo y que se encuentra al sur de la capital San José.


El evento será organizado por la Federación Costarricense de Taekwondo en colaboración con la Federación Paralímpica de Costa Rica quien además tendrá también durante los días 29, 30 y 31 de agosto la organización del Campeonato Panamericano Juvenil y Cadete, para  posteriormente los días  1,2 y 3 de setiembre realizar la edición número X del CRC OPEN G-1 (Que otorga puntos para el Ranking Mundial de taekwondo) y el 3 de septiembre cerrará con el Torneo Abierto por lo que se espera cerca de 2.000 atletas entre los seis días.
El Panamericano de Para Taekwondo reúne a todos los exponentes del mundo de este deporte e inclusos se asemeja a un Mundial ya que todos buscan sumar la mayor cantidad de puntos de cara a una eventual clasificación por ranking a Juegos Para Panamericanos Lima 2019 y Tokyo 2020,
Por su parte el presidente de la Federación de Taekwondo de Costa Rica indicó….

“Para nosotros es muy importante ser tomados en cuenta para la organización de un evento de Para – Taekwondo mundial, ya que nos alienta en el trabajo que nuestra federación viene realizando con mucho esfuerzo en favor de un sector de la población que merece igualdad de oportunidades y es a través de este tipo de torneos que se puede demostrar que la inclusión es posible y que el deporte de Costa Rica tiene una visión amplia en cuanto al tema de igualdad de oportunidades.
También la noticia ha sido recibida con mucha alegría por la comunicada del deporte paralímpico de Costa Rica que recibirá cerca de 100 atleta provenientes de varios  países del mundo que iniciarán la búsqueda de puntos de cara a los Juegos Para Panamericanos Lima 2019 y Tokyo 2020. Dijo el jerarca de la Federación Costarricense de Taekwondo.
El presidente de la Federación Paralímpica de Costa Rica Sr. Domingo Arguello García señalo.

“Es muy agradable noticia ya que demuestra que una vez más Costa Rica es tomada en cuenta para organizar este tipo de eventos, ya son cerca de  diez eventos internacionales  en donde nuestro país ha sido sede como, por ejemplo las cinco ediciones de Copa CRC Para Tenis de Mesa, Panamericano de Para Taekwondo, Para Panamericano de Para Tiro con Arco, Centroamericano de Para Baloncesto de Sillas de Ruedas entre otros.
Esto le demuestra a la población con discapacidad  que no hay escusa hay más de 10 deportes que pueden participar y por otro lado será un placer realizar este evento en conjunto con nuestros compañeros de la Federación de Taekwondo lo que demuestra que dos federaciones si pueden trabajar en conjunto para sacar este tipo de retos adelante poniendo lo mejor de cada unoMencionó el dirigente de la Federación Paralímpica de Costa Rica
Por otra parte Costa Rica cuenta por el momento con tres Para Taekwondistas ellos son Andrés Molina  de la categoría K 44 y con un peso de menos 75 kilógramos  Andrés Fontana k 42 y tiene un peso de 75 kilogramos ambos vecinos de la provincia de Cartago y Edwin Pizarro k 44 A-1 Y 56 Kg de San José quienes se espera que ambos puedan tener una buena preparación y logren sumar sus primeros puntos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Para Edwin Pizarro quien cuenta con cartel internacional esto un sueño poder representar al país en un evento internacional.
   
Gracias a Dios que nos está dando esta oportunidad ha sido un sueño un anhelo y un orgullo representar al país en un evento internacional en casa y eso me tiene muy contento, estoy claro que si quiero sobresalir tengo que hacer lo posible para  entrenar y así poder destacar destacar, también agradezco mucho a la al presidente de la Federación de Taekwondo Sr. Wilmar Alvarado y su junta directiva por incluir al atleta con discapacidad en los planes deportivos” indicó el atleta de para taekwondo Edwin Pizarro.

Pizarro vecino de Rio Jiménez de Guácimo ha representado al país en eventos en Asia y México este último en varias ocasiones es agente de ventas y perdió su mano izquierda desde los ocho años cuando jugaban él y un amiguito en una finca de la zona bananera, quien intentó cortar un vástago con un machete y con tan mala suerte que al hacerlo la mano de Edwin estaba cerca de la planta y le cortó el brazo.  

FUENTE: Federación Costarricense de Taekwondo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...