Ir al contenido principal

Joan Jorquera dueño del Open Internacional de España

La trayectoria del competidor catalán es impresionante, un palmares deportivo que a su edad está al alcance de muy pocos.

 

Joan Jorquera se sube a lo más alto del podium de un Open Internacional de España por quinta vez, la tercera en categoría junior, lo que demuestra que está recuperado de la lesión que le apartó del Campeonato de España sub21, y que es uno de nuestros mejores deportistas también, así lo dicen sus números, con esta victoria Joan consigue la máxima puntuación para el Ranking de cara al próximo Campeonato de Europa, hablamos con la familia del joven deportista de Roses y nos comentaban; “Era un evento muy importante marcado en nuestro calendario pues nos da puntuación para el Europeo, una preparación muy dura pero ha merecido la pena, los rivales del máximo nivel que nos ha exigido el máximo, nuestra adaptación al nuevo reglamento está siendo muy positiva y seguiremos trabajando para mejorar, tenemos que destacar el trabajo de nuestro seleccionador Javier Argudo, que es excepcional y nos está haciendo avanzar. La adaptación a los nuevos petos ha sido clave pues peleábamos con patucos g1 y petos g2, los puntos subían difíciles y había que adaptarse”.


Destacamos en categoría cadete a Cheyenne Brito Rico, que una vez más se cuelga la medalla de oro en una de las citas más importantes de nuestro deporte en España, ganando el combate de cuartos a la representante de Valeria, ya en la lucha por las medallas Cheyenne gana a la representante de Australia y la final contra la representante de Zamora, Cheyenne despues de ganar el campeonato de España de cadetes consigue el oro en este importante Open de España, lo que le hace seguir sumando puntos para el Ranking mundial de cara al próximo Campeonato del Mundo de cadetes, de esta forma la deportista del Club Alfaro se postula como la favorita para estar en la selección nacional de la categoría. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...