Ir al contenido principal

Aida Martínez tras ganar el Europeo de Taekwondo Sub-21; "Me he quitado la espinita del Campeonato de España".

Foto; Real Federación Española de Taekwondo
Aida Martínez disfruta estos días del título de campeona de Europa Sub-21 logrado el pasado domingo en Sofía (Bulgaria). 

La valenciana se encuentra todavía en una nube tras el que es su primer gran éxito internacional. Entre otros logros, ya había sido bronce en el Campeonato de Europa Sub-21 de 2015 y se había subido al podio este año en el Open de Holanda y en el Open de España. Pero en Sofía saboreó lo que es subirse a lo más alto del cajón.

“Una se siente muy bien. Sabía que este año era factible, pero hasta que no pasa no te lo acabas de creer de verdad. De hecho, aún no me lo creo del todo”, ha confesado Martínez, cuya victoria se fraguó en último combate lleno de suspense que estuvo a punto de dejarla sin título. “Iba ganando por 4-2 pero en el último segundo mi rival (la francesa Marie Paule Ble) me cogió y me dio una patada arriba. Le subieron los tres puntos al marcador y ella lo celebró porque ya no había tiempo para más, pero el árbitro comprobó que me había cogido, le quitaron los puntos y gané. Fueron unos momentos que se hicieron eternos”, recordó.


Pero si el combate contra Ble fue duro e igualado, Martínez explicó que no sabría decir si más que el de semifinales contra la turca Sude Bulut, “un combate muy complicado en el que tenía que tener muy claro qué hacer en cada momento”.

El título continental tiene, además, un sabor especial para Martínez, que reconoce que “me he quitado la espinita del Campeonato de España”, en el que perdió la final de -73 kilos contra Cecilia Castro, quien no corrió su misma fortuna en Bulgaria, donde compitió en -67 kilos. “Es como si hubiera ganado el Campeonato de España”, argumentó.

Aida Martínez admitió que está disfrutando del que, hasta el momento, es el mejor año de su carrera. No obstante, sabe que queda mucha temporada por delante y muchos retos que superar. El que tiene entre ceja y ceja es el de estar en junio el Mundial de Muju (Corea) “y lograr una medalla”. Pero antes debe confirmar su presencia en la cita mundialista y ello pasa por la Copa Presidente de Europa de dentro de dos semanas en Grecia, donde volverá a tener a Cecilia Castro como rival.
“Ahí se decidirá quién de las dos representa a España en el Mundial. Estamos separadas por muy pocos puntos, así que la Copa Presidente va a ser decisiva”, concluyó.



NOTA DE PRENSA; Real Federación Española de Taekwondo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...