Ir al contenido principal

Las madrileñas Marta Calvo y Cecilia Castro tras los oros en La Copa Presidente solo piensan en el Mundial

Marta Calvo y Cecilia Castro pusieron el broche de oro a la participación de la selección española en la Copa Presidente de Europa al subirse a lo más alto del podio, un gran resultado que ya sueñan con repetir en el Campeonato del Mundo de Muju (Corea), del 24 al 30 de junio. La victoria obtenida en Atenas ha sido muy importante para las dos deportistas madrileñas, por diferentes motivos.


“Después de seis meses intentando recuperarme de una operación con bastantes contratiempos, sumado a haberme quedado sin becas, es muy satisfactorio ver qué estoy otra vez por lo menos al mismo nivel que antes”, ha apuntado Calvo, que libró en primera ronda y tuvo que ganar cinco combates para colgarse el oro.

La final con la turca Irem Yaman fue el más complicado, entre otros motivos porque la otomana ya le había ganado la final del Campeonato del Mundo de 2015. “Ganar me ha servido para ver que voy por el buen camino. Fue un combate bastante ajustado, iba perdiendo por 2-1 hasta unos pocos segundos antes del final, que conseguí ponerme 2-3 y aguantar el resultado”.

“En realidad, el objetivo de este campeonato era hacer el mayor número de combates posibles para volver a coger ritmo de competición, así que ha sido genial pasar todas las rondas y es el mejor empujón que podía tener de cara a la preparación del campeonato del mundo de junio”, ha explicado Calvo.

Foto,RFET
Por su parte, Cecilia Castro estaba contenta por doble motivo: por el oro y porque “en este torneo me jugaba con Aida (Martínez) estar en el Mundial”. “Nos separaban sólo dos puntos y este campeonato era en el que se decidía todo”, ha apuntado. 

“Tuve cinco combates y todas las adversarias fueron muy duras. Además, con el añadido de que es de las primeras veces que me pego en -73 que es un peso superior al que competía anteriormente. Pero me sentí fuerte y rápida con todas ellas y tuve muy buenas sensaciones”, ha manifestado.

“Los primeros combates los teníamos planificados, con mi entrenador Christian Seijo, que me estuvo ayudando en todo momento, y me resultó más fácil encontrar el punto gracias a ello”, ha desvelado.“En ningún momento tenía en mi cabeza el oro, sino más bien ir combate a combate”, aseguró Castro, que ha explicado que, de todos los que disputó, el de cuartos de final fue quizás el más importante. 



“Me enfrentaba a la campeona olímpica Milica Mandic, con quien he estado entrenando y tengo buena relación; y sentía respeto por ese combate. Me mantuve por delante en el marcador todo el combate, disfruté un montón compitiendo con una deportista de ese nivel y me dio bastante seguridad para afrontar la semifinal y, luego, la final”, ha argumentado.

“He disfrutado mucho en el tapiz durante todo el torneo y tuve un gran apoyo de mi entrenador Christian y la ayuda de mi coach Miguel Ángel Herranz”, ha concluido.



Nota de prensa; RFET

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...