Ir al contenido principal

Jesús Tortosa Alameda, "tenemos muchas esperanzas en que sea un gran mundial para Jesús".

Quien fuera director técnico de la Federación Española nos da su opinión sobre las nuevas reglas de competición, además nos informa sobre el 4º Campus Internacional que realiza el próximo mes de julio.


El Maestro Tortosa se prepara para el 4º Campus Internacional que realizará del 2 hasta el 8 del próximo mes de julio, quien fuera director técnico de la Federación Española será el encargado de dirigir este Campus de Cantoblanco, una bonita localidad en la sierra de Madrid, Campus que además de contar con sensacionales instalaciones para este tipo de encuentros, cuenta con colaboradores de lujo, deportistas de la talla de Jesús Tortosa Cabrera, diploma Olímpico, Premio Nacional del Deporte, Tortosa "hijo" es sin duda una de nuestras mejores bazas para poder estar de nuevo en unos Juegos Olímpicos y quitarse la espina de Río 2016, quien con solo 18 años rozaba la medalla, Marcos Caballero, recién proclamado campeón de España absoluto también estará en estas jornadas veraniegas, el joven madrileño es otro digno candidato a estar en lo mas alto, Marcos además del nacional absoluto, gano el Sub 21 y el junior, campeón de Europa Junior y bronce de Europa Sub21, también participarán deportistas para preparar el Europeo junior de este año de Italia, entrenadores y competidores de Túnez, Grecia, Marruecos y Ecuador, además de muchos medallístas nacionales de diferentes regiones de toda España. 

Hemos hablado con Jesús Tortosa sobre este campus, además aprovechamos la ocasión para preguntarle sobre algunos temas que nos resultaban de interés, como por ejemplo el nuevo cambio en el reglamento de competición.

Tortosa Alameda comentaba;  “Me parece positivo siempre y cuando se aplique correctamente y se utilice el mismo criterio, en enero y febrero vimos como la aplicación del reglamento fue drástica, muchos competidores quedaron eliminados en torneos importantes como el campeonato de España senior por 10 kanchongs, en el día de hoy esos combates no hubieran acabado con ese resultado pues vemos que el kanchong por levantar la pierna se ha modificado, algo que veo lógico y correcto". 

"Por otro lado, el no poder reclamar las patadas a la cabeza me parece un retroceso pues todavía los sistemas electrónicos tienen mucho margen de mejora y hay combates que el marcador final no es el real según las acciones que han llegado a casco o cara . Es algo queme preocupa pues la dificultad y riesgo que supone golpear arriba tiene que ser recompensado con los 3 o 4 puntos y muchos se pierden Cuando peto y casco electrónicos funcionan bien el reglamento es muy positivo en términos generales.

- Interesante opinión Jesús, apropósito ¿Como esta tu hijo?.

Jesús esta física, técnica y tácticamente muy bien, y a eso le unimos mayor experiencia y madurez, a pesar de tener tan solo 19 años”

 - Y de cara al próximo mundial de Muju Corea, ¿Cuales son las expectativas?

“Creo que puede hacer un gran trabajo en el mundial, un poco de buena suerte siempre viene bien en un Campeonato de Mundo tan duro como se prevé, en definitiva tenemos muchas esperanzas en que sea un gran mundial para Jesús”.



INFORMACIÓN SOBRE EL 4º CAMPUS INTERNACIONAL JESÚS TORTOSA




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...