Ir al contenido principal

Corea del Sur sigue dominando en los Campeonatos del Mundo de Taekwondo

Corea de Sur sigue mandando en el medallero de los Campeonatos de Mundo, unos mundiales que en esta ocasión se celebraban en casa, en la ciudad de Muju, logrando un total de diez medallas, cinco de ellas de oro, en segundo lugar quedaron lo turcos con dos oros y una plata, seguidos muy cerca por los deportistas de la selección de Serbia que se colgaban dos oros. 

Lee Dae-hoon of South Korea

Como venimos comprobando a los competidores y competidoras de la selección de Corea del Sur no les afecta mucho los cambios de reglamento, no podemos decir que no son los mejores en adaptarse y mantenerse en lo mas alto en este su Taekwondo. Por poner un ejemplo, uno de los enfrentamientos mas esperados por todos los aficionados era el del jordano Ahmad Abughaush, contra el deportista de casa el campeón del mundo Lee Dae-hoon, Abughaush oro olímpico de la categoría, después de ganar esa final en Río prácticamente en el ultimo segundo, estaba en el camino para reunirse en la final, pero Lee ganó su combate de semifinales sobre Vladimir Dalakliev de Bulgaria, mientras Abughaush cayó en semifinales ante Huang de China Taipe por 9-4.

En la final, Lee lideró todo el combate, comenzando el primer asalto 9-0 con una buena serie de patadas y puñetazos, Huang, de 20 años clasificado en el puesto 42 en el mundo, no pudo hacer nada ante el surcoreano.

La puntuación era de 17-4 en el segundo asalto, y Lee añadía nueve puntos más en el tercer asalto de esta inesperada final.

Lee Dae-hoon of South Korea, Huang Yu-Jen of Chinese Taipei

"Estoy muy feliz de ganar el título en un lugar tan fantástico", dijo Lee. "Y creo que pude conseguir el oro gracias al apoyo de tantos fans coreanos aquí".

En cuanto a la tentadora final que nunca se materializó ante el jordano, Lee dijo que tenía sentimientos encontrados sobre él.

"Estaba un poco decepcionado de que no pasara", dijo Lee. "Pero al mismo tiempo, estaría mas nervioso frente a Abughaush, y eso me pondría algo de presión, así que también me sentí aliviado de que no llegara a la final".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...