Ir al contenido principal

JOAN JORQUERA MEDALLA DE PLATA EN SU PRIMER EUROPEO DE TAEKWONDO SÉNIOR

Dos medallas más en los europeos sénior de Sofía 2021, una plata para Joan Jorquera y un bronce para Javier Pérez Polo, que junto al oro y la plata de Adriana Cerezo y Adrián Vicente suman cuatro medallas para los españoles.

Si hay una noticia que teníamos ganas de contar era sin duda la de esta medalla de plata conseguida por el catalán Joan Jorquera. Un deportista que a pesar de su juventud lleva desde muy pequeño trabajando, mostrando un nivel extraordinario, y acumulado títulos nacionales en todas las categorías.

Este subcampeonato europeo estamos seguros que le habrá hecho mucha ilusión, pues ha sido una medalla muy importante, y tanto a su familia como a todos sus amigos también, aunque hablando de un competidor como Joan Jorquera no es sólo por la medalla en sí, para nosotros también es importante que deportistas que llevan años trabajando por marcar la diferencia vayan teniendo buenos resultados. 

Cuando vemos un combate de Jorquera a este nivel en lo que menos nos fijamos es en el marcador, que evidentemente deseamos esté a su favor, pero preferimos estar pendientes del combate, porque siempre puedes perderte algo, la variedad en sus técnicas ya te muestra que no vemos lo de siempre, con unos recursos que a los que hemos vivido el Taekwondo de otras épocas nos agrada mucho poder ver. 

No ha sido fácil, tanto Joan como su familia llevan mucho tiempo trabajando, con mucha ilusión pero con un enorme sacrificio, por supuesto también disfrutando de los innumerables títulos que acumula, siendo fiel a su estilo, pero ya teníamos muchas ganas de verlo recogiendo a nivel internacional todo lo cosechado, y una medalla de plata en su primer europeo sénior en un magnífico resultado. Aunque "aún queda mucho camino por recorrer" nos comentaba su padre y entrenador Juan Jorquera.

Para llegar a esta final de menos de 63 kilos Joan Jorquera ganaba al albanés Juirdo Cani por un contundente 46 a 22, dejando claro sus intenciones en este europeo, como lo hizo ante el danés Omer Dawoud al que vencía 26 a 6, después al italiano Simone Crescenzi 37a 26, y solo cediendo en la final ante Hakan Recber por 12-18, el turco es un extraordinario competidor, Campeón del mundo junior y medalla de plata en los pasados europeos sénior de Kazán.

La otra medalla para España ha sido el bronce en menos de 68 kilos de Javier Pérez Polo, otro de los deportistas que llevamos siguiendo desde que era un muy joven, y entonces sabíamos que llegaría donde se propusiera, como así lo está haciendo.

Clasificado para los Juegos Olímpicos y segundo en los pasados campeonatos del Mundo de Mánchester 2019 hacen que el madrileño sea una de nuestras mejores opciones para conseguir medalla en Tokio.

Peréz Polo comenzaba su participación con mucha superioridad, ganando al armenio Slava Khachatryan en primera ronda por 25 a 0 al refugiado Abdullah Sediqi en octavos 22 a 15 y al azerbayano Javad Aghayev en cuartos 24 a 13, en la lucha por el pase a la final cedía ante el ruso Sarmat Tcakoev por 22 a 10, logrando de esta manera la medalla de bronce.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...