Ir al contenido principal

Entradas

Entrevista a Brigitte Yagüe

Brigitte Yagüe: "Si tiene que ser la medalla, tiene que ser ahora" Es difícil encontrar a una deportista con tres Mundiales en su palmarés y cero medallas olímpicas. Brigitte Yagüe es el ejemplo vivo de la parte más dura de una competición que no da respiro ni a sus estrellas. De Atenas se lleva "la convivencia en la Villa con todo el equipo español o estar en el comedor con Phelps, Usain Bolt, Isinbayeva…", pero también una de las mayores decepciones de su carrera. En Pekín no tuvo oportunidad de resarcirse, y llega a Londres con las ganas de rellenar el único huevo vacío en un palmarés extraordinario. No todo el oro es olímpico (FETAEKWONDO) Frase trillada, pero casi siempre oportuna: ¿a la tercera va la vencida? Bueno, ¡son los segundos Juegos a los que voy! Espero que sí, que el refrán se cumpla y a la tercera oportunidad me pueda venir con una medalla. Me encuentro bien, tenemos todavía que meter carga en los entrenos técnicos, porque ahor...

El mexicano Osornio pronostica una dura lucha por medallas olímpicas

México, D.F..- El mexicano Erick Osornio, varias veces medallista de torneos continentales, pronosticó que la disputa por las medallas olímpicas de taekwondo en los 68 kilos de Londres 2012 será muy cerrada porque varios tienen posibilidades de ganar. "El turco Servet Tazegul, campeón mundial, y el iraní Mohammad Bagheri, subcampeón, serán los favoritos, pero hay un grupo de otros peleadores con nivel alto, entre ellos yo, con buenas posibilidades de disputar las preseas", explicó a Efe. Osornio fue incluido en el equipo mexicano de Londres 2012 tras un duro proceso selectivo en el que dejó fuera de la selección al subcampeón mundial del 2009, Idulio Islas, quien había ganado el lugar para México en los 68 kilos en el Preolímpico de finales del 2011 en Querétaro. "Llevo años de disputa con Islas, ahora tengo un compromiso con él y con México de hacerlo bien en Londres", señaló el competidor, que se recupera de una lesión en la pierna tras regresar de...

Érick Osornio señala que el equipo de taekwondo nacional no tiene la obligación de traer una medalla de Londres 2012

Érick Osornio señala que el equipo de taekwondo nacional no tiene la obligación de traer una medalla de Londres 2012, pese a ser la disciplina que no ha fallado con al menos una presea desde Sidney 2000. No obstante, cree que su obligación es "morirse en la raya".  Ninguno de los cuatro [taekwondoínes] que estaremos compitiendo en Londres nos sentimos con una obligación de traer una medalla. Obligatorio es dar el máximo. Obligatorio es morirnos en la raya. Obligatorio es entregarnos en el tatami y que la gente nos exija no guardarnos nada. Nuestra obligación es estar peleando hasta el último segundo", destaca Érick. Osornio detalla que el equipo se encuentra motivado por la designación de María Espinoza como abanderada de la delegación mexicana, pues los incentiva a demostrar el buen nivel que ha alcanzado su disciplina en los últimos años. "Mari, Diego [García], Yaneth [Alegría] y su servidor, estamos formando la presea en el entrenamiento. Todos que...

Nicolás García, el guerrero pacífico

"Luchador, guerrero, perseverante, profesional, humilde y buena gente". Así definen los que conocen de cerca a Nicolás García Hemme (Las Palmas, 20-6-1988), quien el próximo verano afronta su primera cita olímpica en Londres . Cuando sus padres le apuntaron con apenas cuatro años junto a su hermano gemelo Hugo a taekwondo en un gimnasio cerca de casa de la abuela poco podían imaginar que lo que empezaba como una forma de tener entretenidos a los "pequeños trastos" llegaría tan lejos. NICO GARCÍA Mis padres nos apuntaron a mi hermano gemelo y a mí a taekwondo porqué éramos unos trastos y estábamos todo el día corriendo, saltando y peleándonos. Querían que focalizáramos un poco la energía y centrarla en un deporte" "Mis padres apuntaron primero a Eric, mi hermano mayor, para que se espabilara un poco porque era muy tranquilo. Les gustó la filosofía que transmitía el gimnasio de disciplina, de orden y de respeto. Entonces nos apunt...

La importancia del Oro en Londres

Equipo Español, Joel Gonzalez, Brigitt Yague y Nicolas Garcia. Se aproxima la cita olímpica y todos estaremos muy pendientes de lo que hagan nuestros deportistas en la distintas disciplinas, El Fútbol, Baloncesto, Tenis, Natación Atletismo etc,,, nosotros "como no", deseamos que sean nuestros deportistas los que consigan los mejores resultados, ojala que así sea, pero no hay duda que quienes mas necesitan sumar metales en unas Olimpiadas son los deportes llamados “minoritarios”, que pensamos que los llaman así porque son los que menos dinero reciben, porque en el numero de practicantes hace tiempo que dejaron de serlo, como por ejemplo nuestro Taekwondo, que se practica en cerca de 200 países, ademas de estar presente en escuelas tanto privadas como publicas , universidades etc. Somos conscientes de la importancia mediática que algunos deportes tienen respecto al nuestro, tendríamos que debatir porque..., pero debieran ser un poco menos exageradas las diferencias...

Bolivianos no asistirían al Sudamericano de Taekwondo

Verónica Ayaviri  en los XVI Juegos Bolivarianos 2009  realizados en Sucre (Bolivia) Como consecuencia de algunos inconvenientes por falta de coordinación, la delegación boliviana no asistiría al campeonato Sudamericano de Taekwondo Olímpico, a celebrarse a partir del próximo miércoles en Argentina cuyos organizadores confirmaron la presencia nacional, pues se cuenta con una selección que fue nominada las pasadas semanas. Julio Menacho, presidente de la Asociación Departamental de Tarija explicó que la Federación de esta disciplina no habría enviado la nómina de participantes para la inscripción, por lo que deportistas de Sucre, Cochabamba, La Paz, además de tres tarijeños se quedarían con la ganas de acudir a esta cita, pese a que varios ya contaban con el respaldo necesario para el viaje. "De Tarija fueron seleccionados tres deportistas, quienes en las últimas semanas intensificaron su preparación ya que este deporte está alcanzando el nivel que esperamos, po...

Maria del Rosario, un ejemplo de deportista

Es la primera representante del taekwondo mexicano que portará la bandera en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Paciencia y perseverancia son las enseñanzas de su padre, Marcelino Espinoza, que la han llevado a alcanzar tantos éxitos. La taekwondoín María del Rosario Espinoza, fue anunciada como la abanderada de la delegación que representará a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al ser considerada la nueva campeona olímpica después de conseguir la presea de oro en Pekín. La joven de 24 años fue la deportista que superó en votación a la clavadista Paola Espinosa y la arquera Alejandra Valencia, así como al gimnasta Daniel Corral; todos considerados por el Comité como posibles candidatos a portar la bandera de México en la ceremonia inaugural el próximo 27 de julio. "Para mí es un honor esta designación. Les decía que si llegaba a ser la abanderada sería un gran orgullo. El sueño de todo deportista es llegar a unos Juegos Olímpicos, pero el de ll...